Greenpeace tiñe de rojo sangre la fuente de Neptuno para denunciar el genocidio del pueblo palestino

Guerra en Gaza

Greenpeace tiñe de rojo sangre la fuente de Neptuno para denunciar el genocidio del pueblo palestino

La organización ecologista exige el fin del comercio de armas con Israel y un embargo total de armas. Ha convocado una manifestación este sábado que recorrerá el centro de Madrid.

Imagen de la fuente de Neptuno de Madrid teñida de rojo. (Foto: Greenpeace)
Imagen de la fuente de Neptuno de Madrid teñida de rojo. (Foto: Greenpeace)

Greenpeace ha teñido de color rojo sangre el agua de la fuente de Neptuno de Madrid para denunciar el “genocidio” del pueblo palestino. La organización ecologista critica la “complicidad” del Gobierno español con el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza y exige el fin del comercio de armas con el país que lidera Benjamin Netanyahu y un embargo total de armas.

“Esta fuente marca el corazón del recorrido de la manifestación que este sábado, 10 de mayo, recorrerá Madrid desde Atocha hasta Sol”, explica Greenpeace, que busca con esta acción “una llamada urgente a la movilización”. “Porque lo que está ocurriendo en Gaza no puede seguir siendo ignorado”, defiende.

Desde que comenzó esta masacre sin precedentes, expone en una nota, “el Gobierno ha repetido que ha suspendido la compraventa de armas con Israel. Pero los hechos lo desmienten” y las relaciones militares entre ambos países “no solo se han mantenido, sino que desde el 7 de octubre son más lucrativas y abundantes que nunca”.

“La última prueba de ello es que, en plena Semana Santa, el Ministerio de Interior adjudicó a la compañía israelí IMI Systems LTD un contrato para la compra de 15 millones de balas para la Guardia Civil por más de 6 millones de euros, un contrato que en octubre habían dicho que cancelarían”, destaca. Una compra que al final se suspendió, “aunque aún no se ha formalizado”, apunta.

46 contratos por más de 1.044 millones

Según la organización ecologista, “las cifras son devastadoras” y “desde el 7 de octubre, más de 60.000 personas han sido asesinadas en Gaza”. “Mientras tanto, España ha adjudicado al menos 46 contratos por un valor de más de 1.044 millones de euros a la industria militar israelí, a empresas como Elbit, Rafael o Guardian Homeland Security, que se jactan de vender armas ‘probadas en combate’ en Gaza”, señala Greenpeace.

En julio de 2024, más de 500 organizaciones impulsaron en el Congreso una Proposición de Ley para imponer un embargo total de armas a Israel. “Solo falta voluntad política. Y presión social. Por eso, hoy decimos basta. Por eso mañana saldremos a la calle”, afirma.

Más información

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…