Categorías: Nacional

Greenpeace pone una mascarilla gigante a una estatua en la plaza de Colón (Madrid) para denunciar pandemia climática

Activistas de Greenpeace han colocado este martes una mascarilla gigante en una escultura de la plaza de Colón de Madrid en la que se puede leer ‘Pandemia Climática’. Al lado de la mascarilla, de cuatro por cinco metros, la organización ha colocado una pantarta con el mensaje ‘La inacción nos ahoga’. La organización ecologista insiste, con esta acción, en la urgencia de prevenir «los peores efectos de la emergencia climática que afronta el planeta».

«Ante la crisis climática, solo existe una solución: reducir de forma drástica las emisiones de CO2. Si continuamos poniendo en riesgo la salud del planeta, nos tendremos que enfrentar a muchas más crisis sanitarias y socioeconómicas como la que estamos viviendo ahora por la COVID-19?, ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace.

La organización ecologista, que ha analizado los borradores de la Ley nacional de Cambio Climático, del Plan Nacional de Clima y Energía y de la Estrategia a Largo Plazo, denuncia que ninguno de ellos establece los objetivos recomendados por la ciencia para asegurar que no se supera en 1,5 ºC la temperatura global, tal y como exige el Acuerdo de París.

Greenpeace ha recordado, además, la importancia de que los fondos destinados a la recuperación económica y social del país aprobados la semana pasada aseguren la reducción rápida de las emisiones. «No se trata sólo de destinar un 37% del presupuesto previsto a inversión verde, sino de definir con exactitud qué significa esta y garantizar que está alineada con las recomendaciones científicas y que en ningún caso se destina a mantener los sectores contaminantes.

Recientemente, Greenpeace, junto con Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón, demandaron al Gobierno español por su inactividad frente al cambio climático. El recurso interpuesto ya ha sido admitido a trámite por el Tribunal Supremo, lo que ha dado inicio a un proceso histórico: el primer litigio climático en España.

La organización ha recordado que los próximos meses son clave para aumentar los objetivos climáticos y alinearlos con la ciencia, que para España deben ser la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos el 55% en 2030 respecto a 1990 y alcanzar el cero neto de las emisiones en 2040.

En el contexto europeo, los jefes de Estado y de Gobierno de todos los países miembros se reunirán los próximos 15 y 16 de octubre en el Consejo Europeo para decidir sobre los objetivos climáticos para la Unión Europea y los planes para la recuperación económica, tras la reciente decisión del Parlamento Europeo de elevar el objetivo de reducción de emisiones para 2030 al 60%.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace pone una mascarilla gigante a una estatua en la plaza de Colón (Madrid) para denunciar pandemia climática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace