Greenpeace ‘lanza’ un coche al Reina Sofía para que los diésel y gasolina “estén en los museos”

Automóviles

Greenpeace ‘lanza’ un coche al Reina Sofía para que los diésel y gasolina “estén en los museos”

Los ecologistas reclaman que los vehículos de combustión desaparezcan para 2028 para evitar que la temperatura media del planeta suba más de un 1,5 grados.

Greenpeace
Activistas de Greenpeace han 'estrellado' un coche contra el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para simbolizar que los coches que contaminan deberán estar en los museos en menos de una década. Junto a pancartas con los lemas “2028: Coches contaminantes al museo” y “2028 ni diésel, ni gasolina” los ecologistas defienden la eliminación de los motores de combustión para evitar que la temperatura media del planeta suba más de un 1,5 grados. “Si Europa quiere cumplir su parte en el Acuerdo Climático de París, el mayor compromiso global hasta la fecha, las ventas de automóviles de gasolina, diésel e híbridos convencionales en Europa deben finalizar en 2028”, afirman desde Greenpeace. Esta es “la conclusión principal”, explican en un comunicado, “del nuevo estudio que hoy lanza Greenpeace a nivel europeo, realizado por el prestigioso Centro Aeroespacial Alemán (DLR)”. En él se analizan, además, los efectos de los cambios políticos y tecnológicos sobre la cantidad y los tipos de automóviles vendidos, así como su vida útil.

Activistas de Greenpeace han ‘estrellado’ un coche contra el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para simbolizar que los coches que contaminan deberán estar en los museos en menos de una década. Junto a pancartas con los lemas “2028: Coches contaminantes al museo” y “2028 ni diésel, ni gasolina” los ecologistas defienden la eliminación de los motores de combustión para evitar que la temperatura media del planeta suba más de un 1,5 grados.

“Si Europa quiere cumplir su parte en el Acuerdo Climático de París, el mayor compromiso global hasta la fecha, las ventas de automóviles de gasolina, diésel e híbridos convencionales en Europa deben finalizar en 2028”, afirman desde Greenpeace.

Esta es “la conclusión principal”, explican en un comunicado, “del nuevo estudio que hoy lanza Greenpeace a nivel europeo, realizado por el prestigioso Centro Aeroespacial Alemán (DLR)”. En él se analizan, además, los efectos de los cambios políticos y tecnológicos sobre la cantidad y los tipos de automóviles vendidos, así como su vida útil.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…