El Boletin 2030

Greenpeace cuelga una lona en la Puerta de Alcalá con la cara de los candidatos: «¿El cambio climático os la suda?»

La organización conservacionista explicó que “gracias a la inteligencia artificial, los candidatos y la candidata de los principales partidos aparecen con diferentes expresiones faciales, de mayor o menor preocupación, atendiendo a las propuestas y actuaciones políticas de cada uno hasta el momento”.

Greenpeace les formula una pregunta clara y directa: “¿El cambio climático os la suda?”. Con esta acción, la organización irrumpe en la campaña electoral del 23-J para señalar la urgencia de actuar ante la emergencia climática.

Aunque reconoce que las propuestas de los candidatos y la candidata tienen diferentes niveles de concreción y compromiso, Greenpeace denuncia que no se le está dando la importancia que merece a un asunto central para la sociedad y su futuro.

Recuerda que la semana pasada se batió el récord de temperatura del planeta y en España tuvieron lugar inundaciones repentinas, y en este momento, en plena ola de calor, existe riesgo extremo de incendios forestales.

“La realidad es que vivimos en un país extremadamente vulnerable al cambio climático, y el debate político no puede seguir ignorando esta realidad. La ciencia es clara y en los próximos cuatro años nos jugamos el futuro del país. Negar esta realidad es una inmoralidad, pero retrasar las soluciones es una irresponsabilidad. Nuestras hijas e hijos y las próximas generaciones nos están observando”

«Se están cruzando muchas líneas rojas en estas semanas y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos encima el cambio climático con toda su crudeza. Nos jugamos mucho y tenemos poco tiempo. Necesitamos que los partidos sean claros, que nos digan qué medidas concretas van a proponer y con qué recursos van a financiar la lucha contra la emergencia climática en nuestro país y en Europa. Esto no es una cuestión de izquierdas o derechas: es una cuestión de salud, de economía y, en definitiva, de futuro: nuestro futuro y el de las generaciones que vienen saldrá de las urnas”, declaró Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.

La ONG destaca que España está entre los países del mundo que más están sufriendo los impactos del cambio climático, según el informe ‘Carrera climática contrarreloj: cambio climático y eventos meteorológicos extremos en España’, elaborado por la Unidad Científica de Greenpeace en la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Este estudio, publicado la semana pasada, revela que el ritmo de calentamiento es, y continuará siendo, más rápido en España que la media mundial, lo que provocará sequías cada vez más severas, pérdida de producción agrícola, la degradación de la vida en las ciudades y, en el peor escenario, una bajada de hasta el 3% del PIB para 2060. Además, estos episodios de calor extremo aumentarán notablemente el riesgo de muerte por hipertermia y las tasas de mortalidad se incrementarán durante las olas de calor prolongadas que duren más de dos días.

“La realidad es que vivimos en un país extremadamente vulnerable al cambio climático, y el debate político no puede seguir ignorando esta realidad. La ciencia es clara y en los próximos cuatro años nos jugamos el futuro del país. Negar esta realidad es una inmoralidad, pero retrasar las soluciones es una irresponsabilidad. Nuestras hijas e hijos y las próximas generaciones nos están observando”, añadió Saldaña.

La organización indicó que luchar contra la emergencia climática “es una enorme oportunidad para ganar en bienestar, salud, cohesión social y calidad democrática”. Para ello ha hecho llegar a los partidos políticos 125 medidas para afrontar sin distracción la crisis climática. Bajo el lema «Vota por lo que más quieras», Greenpeace insta a la ciudadanía a movilizarse» por sus derechos y los de las futuras generaciones, por una vida más sostenible, saludable y, en definitiva, más feliz».

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace cuelga una lona en la Puerta de Alcalá con la cara de los candidatos: «¿El cambio climático os la suda?»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace