Greenpeace coloca una pancarta gigante en Valdemingómez con el lema “maldito plástico”
Medio Ambiente

Greenpeace coloca una pancarta gigante en Valdemingómez con el lema “maldito plástico”

El objetivo de la ONG es señalar a las marcas que usan envases de un solo uso y responsabilizar a las empresas en el reciclaje.

Valdemingómez

Una treintena de activistas de Greenpeace ha entrado a primera horas de esta mañana en el vertedero de Valdemingómez de Madrid, donde han desplegado una pancarta gigante, de 30×12 metros frente al montón de basura, con el lema “Maldito plástico”.

El objetivo de la acción de esta ONG ecologista es “denunciar que las empresas productoras y distribuidoras de envases de plástico no se están responsabilizando de la recuperación y reciclaje de los mismos”.

Desde Greenpeace aclaran que esta acción no pretende responsabilizar al Ayuntamiento de Madrid sino “a las marcas que producen envases de un solo uso, sino que se enmarca dentro de la seria de actividades que la ONG tiene previsto realizar bajo el lema “Maldito Plástico” para señalar a los verdaderos responsables de este problema, las empresas. Queremos que las grandes marcas eliminen de una vez su maldito plástico y que busquen formas de proporcionar sus productos con envases reutilizables, recargables, o rellenables para poner fin al usar y tirar, y a la contaminación por plásticos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.