El Boletin 2030

Greenpeace alerta de que los océanos están en «una espiral mortal»

Greenpeace hizo este lunes esas consideraciones con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este martes.

“Nuestros océanos están en una espiral de muerte: golpeados por el colapso climático y la pesca destructiva. Su propia oceanografía está cambiando. Más del 70% de los tiburones y rayas han desaparecido en el último medio siglo. Los líderes mundiales siguen avanzando lentamente como si los océanos fueran demasiado grandes para ser destruidos. Podemos decir con seguridad: no lo son”, sentenció Pilar Marcos, responsable de océanos de Greenpeace.

Por tanto, Greenpeace urgió a aprobar el Tratado Global de los Océanos en Naciones Unidas, una Constitución de los Océanos para acabar con esta degradación y que proteja el 30% de los océanos para 2030.

Además, lamentó la “manipulación” de este Día por “muchas empresas y gobiernos” para hacer ‘bluewashing’ (‘lavado azul’ e indicó que el cambio climático, la pesca industrial, la minería submarina, las prospecciones petrolíferas o la contaminación y los plásticos han llevado a un “estado crítico de la segunda fuente de oxígeno del planeta”.

“Si los líderes mundiales no actúan ya para protegerlos, este día se convertirá exactamente en un recuerdo de lo que ya no son. Desde los arrecifes de coral, a las especies en peligro de extinción o las grandes áreas sin oxígeno de nuestros mares, nos muestran unos niveles de salud realmente preocupantes”, recalcó.

Según Greenpeace, empresas de pesca, de plásticos, de gestión de residuos, de minería submarina e incluso petroleras celebrarán el Día Mundial de los Océanos con un “buen lavado verde” (o azul) para liberar de plásticos las playas, pero, según esta organización, el sistema marino muestra “claros signos de agotamiento”.

Greenpeace indicó que el océano puede parecer remoto, especialmente en un momento como el actual en plena pandemia del coronavirus, pero añadió: “Todos dependemos de él para el oxígeno que respiramos, y miles de millones dependen de él para su alimentación y sustento. Todos necesitamos el océano, y ahora mismo el océano nos necesita”.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace alerta de que los océanos están en «una espiral mortal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace