El Boletin 2030

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

«Muchos países, en especial los que se enfrentan a riesgos existenciales, han intentado asegurarse de que la resolución final de Glasgow se centre en acelerar las medidas para mantener vivo (el objetivo de que el aumento de la temperatura global no sobrepase) los 1,5 grados centígrados», ha explicado la organización en un comunicado.

«Por eso –ha defendido Greenpeace–, la ausencia de una resolución final minaría ese esfuerzo y socavaría el resultado de Glasgow». La organización ha asegurado además que el Gobierno Saudí ha bloqueado «los esfuerzos para construir progreso en la adaptación», es decir, la puesta en marcha de medidas para ayudar a las poblaciones de las naciones más vulnerables a lidiar con los efectos del aumento global de las temperaturas.

Según explica el grupo, no alcanzar un progreso en las medidas de adaptación podría hacer que el bloque de países africanos, más vulnerables a este problema, vetaran la adopción de una resolución final, ya que para alcanzarla es necesario el consenso de los 196 países que asisten a la conferencia.

«La jugada para diluir la importancia de los objetivos de adaptación ha sido diseñada para asegurar que los países vulnerables no reciban el apoyo que necesitan y por tanto no puedan firmar un acuerdo significativo al final de esta semana», ha defendido la directora ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan.

La organización ha exhortado a las autoridades saudíes a «prepararse para aceptar su parte de responsabilidad». «Greenpeace reconoce que la riqueza y la economía de Arabía Saudí se basa en los combustibles fósiles, y que será una transición difícil», recoge el escrito.

A pesar de las dificultades, sin embargo, el grupo considera que la región del Golfo es «rica en potencial de energías renovables», lo que a su vez puede estimular el crecimiento económico en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

14 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace