El Boletin 2030

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

«Muchos países, en especial los que se enfrentan a riesgos existenciales, han intentado asegurarse de que la resolución final de Glasgow se centre en acelerar las medidas para mantener vivo (el objetivo de que el aumento de la temperatura global no sobrepase) los 1,5 grados centígrados», ha explicado la organización en un comunicado.

«Por eso –ha defendido Greenpeace–, la ausencia de una resolución final minaría ese esfuerzo y socavaría el resultado de Glasgow». La organización ha asegurado además que el Gobierno Saudí ha bloqueado «los esfuerzos para construir progreso en la adaptación», es decir, la puesta en marcha de medidas para ayudar a las poblaciones de las naciones más vulnerables a lidiar con los efectos del aumento global de las temperaturas.

Según explica el grupo, no alcanzar un progreso en las medidas de adaptación podría hacer que el bloque de países africanos, más vulnerables a este problema, vetaran la adopción de una resolución final, ya que para alcanzarla es necesario el consenso de los 196 países que asisten a la conferencia.

«La jugada para diluir la importancia de los objetivos de adaptación ha sido diseñada para asegurar que los países vulnerables no reciban el apoyo que necesitan y por tanto no puedan firmar un acuerdo significativo al final de esta semana», ha defendido la directora ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan.

La organización ha exhortado a las autoridades saudíes a «prepararse para aceptar su parte de responsabilidad». «Greenpeace reconoce que la riqueza y la economía de Arabía Saudí se basa en los combustibles fósiles, y que será una transición difícil», recoge el escrito.

A pesar de las dificultades, sin embargo, el grupo considera que la región del Golfo es «rica en potencial de energías renovables», lo que a su vez puede estimular el crecimiento económico en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

42 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace