El Boletin 2030

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

«Muchos países, en especial los que se enfrentan a riesgos existenciales, han intentado asegurarse de que la resolución final de Glasgow se centre en acelerar las medidas para mantener vivo (el objetivo de que el aumento de la temperatura global no sobrepase) los 1,5 grados centígrados», ha explicado la organización en un comunicado.

«Por eso –ha defendido Greenpeace–, la ausencia de una resolución final minaría ese esfuerzo y socavaría el resultado de Glasgow». La organización ha asegurado además que el Gobierno Saudí ha bloqueado «los esfuerzos para construir progreso en la adaptación», es decir, la puesta en marcha de medidas para ayudar a las poblaciones de las naciones más vulnerables a lidiar con los efectos del aumento global de las temperaturas.

Según explica el grupo, no alcanzar un progreso en las medidas de adaptación podría hacer que el bloque de países africanos, más vulnerables a este problema, vetaran la adopción de una resolución final, ya que para alcanzarla es necesario el consenso de los 196 países que asisten a la conferencia.

«La jugada para diluir la importancia de los objetivos de adaptación ha sido diseñada para asegurar que los países vulnerables no reciban el apoyo que necesitan y por tanto no puedan firmar un acuerdo significativo al final de esta semana», ha defendido la directora ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan.

La organización ha exhortado a las autoridades saudíes a «prepararse para aceptar su parte de responsabilidad». «Greenpeace reconoce que la riqueza y la economía de Arabía Saudí se basa en los combustibles fósiles, y que será una transición difícil», recoge el escrito.

A pesar de las dificultades, sin embargo, el grupo considera que la región del Golfo es «rica en potencial de energías renovables», lo que a su vez puede estimular el crecimiento económico en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace acusa a Arabia Saudí de bloquear las negociaciones para una resolución final en la COP26

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

10 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace