Grecia privatizará la mayor petrolera del país
Grecia

Grecia privatizará la mayor petrolera del país

El fondo estatal de privatizaciones lanza un proceso de adjudicación internacional para la venta de una participación mayoritaria de Hellenic Petroleum.

Bandera de Grecia

Continúa la privatización en Grecia. El país heleno, a través de su fondo estatal de privatizaciones, ha lanzado un proceso de adjudicación internacional para la venta de una participación mayoritaria del capital social de Hellenic Petroleum (Helpe), la mayor petrolera del país.

De hecho, el fondo estatal ha tachado de “hito en el programa de privatizaciones” esta operación. El proceso de licitación de Helpe, que cotiza principalmente en la Bolsa de Atenas y de forma secundaria en la Bolsa de Londres, se llevará a cabo en dos fases: una de precalificación y otra de oferta vinculante.

En la primera fase los inversores deberán expresar su interés por la compañía, para lo que tienen de plazo hasta el próximo 18 de mayo. Los inversores que cumplan los criterios de precalificación serán preseleccionados para participar en la segunda fase. En esta segunda y última parte del proceso de adjudicación, los inversores preseleccionados tendrán acceso a material informativo sobre Helpe y serán invitados a presentar sus ofertas económicas vinculantes.

Según ha recalcado el fondo, la privatización aporta valor al ver que “Helpe es un grupo energético líder en Europa Sudoriental, con actividades que abarcan toda la cadena de valor de la energía, con presencia en seis países y con una actividad exportadora que representa más del 50% de su volumen total de ventas”.

En concreto, el grupo está presente en el suministro, refino y comercialización de derivados del petróleo, tanto en Grecia como en el extranjero; en la producción y comercialización de químicos y petroquímicos; en la generación y comercialización de energía tradicional y renovable; en la prestación de servicios de consultoría e ingeniería para el sector; y en el transporte de petróleo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.