Inmigración

Grecia ensayará el uso de barreras flotantes en el Egeo para frenar la inmigración

"Queremos ver si se puede aplicar y si funciona".

Bandera de Grecia

El Gobierno de Grecia ha confirmado su intención de probar el uso de barreras flotantes en el mar Egeo para frenar la llegada constante de migrantes y refugiados desde Turquía, en respuesta al reciente aumento de las pateras en esta zona. «Queremos ver si se puede aplicar y si funciona», ha explicado el ministro de Defensa griego, Nikos Panagiotopoulos, en declaraciones a la cadena Skai. El Ejecutivo ha publicado ya las condiciones de este contrato, a la espera de determinar cómo y dónde instalaría las barreras.

Desde su llegada al poder en julio, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha planteado iniciativas para reducir la sobrecarga de los centros de recepción de migrantes en las islas del Egeo, cuyas condiciones han denunciado las ONG en reiteradas ocasiones.

El Gobierno ha anunciado esta semana el despliegue adicional de 1.200 agentes en la frontera con Turquía y en las islas, al tiempo que ha aumentado la deportación de migrantes al país vecino, hasta alcanzar una media de treinta diarios.

En lo que va de año, más de 1.900 migrantes han llegado por mar a las costas griegas, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La cifra supera ya a la de todo el mes de diciembre y evidencia la tendencia iniciada en 2019, cuando hubo unas 2.000 llegadas mensuales de media.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.