Sede de la OCDE
La tasa de paro en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de octubre en el 7,1%, dos décimas por debajo de la lectura correspondiente al mes anterior, aunque todavía dos puntos porcentuales por encima del nivel observado en febrero, antes del impacto de la pandemia, según ha informado el ‘think tank’ de las economías más avanzadas.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de paro en octubre correspondieron a Grecia (16,8% en agosto), por delante de Colombia (16,3%) y de España (16,2%), mientras que los niveles de desempleo más bajos se observaron en Chequia (2,9%), Japón (3,1%) y Polonia (3,5%).
El desempleo entre las mujeres disminuyó en octubre al 7,2% desde el 7,5% del mes anterior, mientras que el paro masculino bajó al 6,9% desde el 7,1% de septiembre.
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro en la OCDE se situó en octubre en el 14,4%, frente al 14,7% de septiembre.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…