Grecia autorizará desde el lunes los vuelos a Atenas procedentes de España e Italia
Coronavirus

Grecia autorizará desde el lunes los vuelos a Atenas procedentes de España e Italia

El Gobierno de Grecia ha anunciado que a partir del 15 de junio ampliará la lista de países desde los que se podrá volar al Aeropuerto Internacional de Atenas.

Una mujer con mascarilla frente al Partenón de Atenas

El Gobierno de Grecia ha anunciado que a partir del 15 de junio ampliará la lista de países desde los que se podrá volar al Aeropuerto Internacional de Atenas para incluir también a España, Italia y Países Bajos, que habían quedado fuera en un primer momento por la evolución de la pandemia de coronavirus.

Así lo ha anunciado el ministro de Turismo, Haris Theoharis, quien ha confirmado también que se realizarán pruebas de coronavirus a todos los pasajeros que viajen a bordo de aviones procedentes de los tres países citados, según el periódico griego ‘Kathimerini’.

Además, a partir del lunes se autorizarán la mayoría de los vuelos hacia el aeródromo de Salónica, con la excepción de España, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, Albania y Macedonia.

Las llegadas internacionales, en cualquier caso, estarán por lo general libres de restricciones a partir del 1 de julio, si bien se seguirán realizando pruebas al azar que, en caso de resultar positivas, obligarán al enfermo a guardar dos semanas de cuarentena. Todos los viajeros deberán dar detalles de contacto a su llegada.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.