Grecia autorizará a mediados de junio el turismo procedente de 29 países
Coronavirus

Grecia autorizará a mediados de junio el turismo procedente de 29 países

Alemania, China y Corea del Sur figuran en esta lista, dentro de la cual no está España

Partenón grecia

El Gobierno de Grecia ha desvelado que, a partir del 15 de junio, autorizará la entrada de turistas procedentes de 29 países; una lista en la que no está España y que sí incluye, en cambio, a Alemania, Corea del Sur o China, origen de la pandemia de COVID-19.

En el listado también figuran Albania, Australia, Austria, Macedonia del Norte, Bulgaria, Dinamarca, Suiza, Estonia, Japón, Israel, Croacia, Chipre, Letonia, Líbano, Lituania, Malta, Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Hungría, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa y Finlandia.

Se habría elaborado tras analizar los datos epidemiológicos en cada uno de estos países y teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos, según el periódico ‘Kathimerini’, que ha informado de que los nuevos turistas serán sometidos a algún tipo de comprobación a su llegada.

El Gobierno, que aspira a reflotar un sector del que depende una quinta parte del PIB, ha prometido seguir actualizando la lista conforme mejoren las condiciones en otros países, aunque la posible ampliación tendrá que esperar en principio hasta el 1 de julio.

Grecia ha contenido el virus de forma más eficaz que otros países de la región y, pese a tener once millones de habitantes, solo ha registrado algo más de 2.900 casos y 175 fallecidos por COVID-19 hasta la fecha.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.