Bandera de Grecia
La tasa de paro de Grecia alcanzó en mayo en el 17%, frente al 15,7% del mes anterior, lo que devuelve al país heleno el dudoso honor de ser el país de la Unión Europea con más desempleados respecto de su población activa, que temporalmente había ocupado España, después de que la agencia griega de estadística, Elstat, haya actualizado sus registros.
En el mes de mayo, el número de desempleados en Grecia era de 764.912, aún así 52.396 menos que en mayo de 2019, cuando la tasa de paro fue del 17,2%. Por su parte, la cifra de ocupados se situó en 3,72 millones, un descenso interanual de 193.000 personas, mientras que los inactivos eran 3,4 millones, un aumento de 210.000 personas.
El paro masculino en Grecia se situó en mayo en el 13,3%, mientras que el desempleo entre las mujeres era del 21,8%. Por su parte, la tasa de paro entre los menores de 25 años repuntó al 37,5%, por detrás de la registrada en España, que en junio contaba con un desempleo del 40,8% entre los jóvenes.
La tasa de paro de la zona euro en mayo se situó en el 7,7% y un mes después subió una décima, hasta el 7,8%, con un total de 12,68 millones de parados. Entre los veintisiete, la tasa de paro subió en junio al 7,1% desde el 7% registrado en mayo, con 15,02 millones de desempleados.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…