Mercados

Grandes inversores se unen para que las farmacéuticas den acceso global a las vacunas contra el Covid

Las gestoras de activos Nomura, BMO y GAM se encuentran entre los 65 inversores institucionales que han escrito a las principales empresas farmacéuticas instándolas a “hacer que la disponibilidad mundial de las vacunas forme parte de la política de remuneración de los gestores y directores”, según publica Financial Times. Los firmantes representan más de 3,5 billones de dólares en activos gestionados.

“Está claro que en la actualidad una gran parte de la población mundial sigue sin tener un acceso suficiente y equitativo a las vacunas”, afirman los inversores en la carta, publicada el jueves.

“Una pandemia que sigue estando fuera de control en muchas partes del mundo es y debe ser una prioridad en nuestra agenda como inversores globales, y también para los gobiernos y las empresas en las que invertimos”.

La carta se envió a los consejos de administración de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson (Janssen).

Mientras que las economías avanzadas han comenzado a administrar una dosis de recuerdo a sus ciudadanos (incluso una cuarta en el caso de Israel) y han iniciado la vacunación infantil, menos del 8% de los 1.300 millones de habitantes de África han sido completamente vacunados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento a las empresas y los gobiernos para que ayuden a alcanzar el objetivo de vacunación del 70% en todos los países, después de que casi la mitad de sus Estados miembros no hayan alcanzado el hito del 40% en 2021, sobre todo debido a la grave falta de suministros.

Los fabricantes de medicamentos deben dar prioridad al cumplimiento de los contratos de los planes de acceso a las vacunas Covax y African Vaccine Acquisition Trust “con carácter de urgencia”, señalan los inversores, y proporcionar transparencia y calendarios claros de suministro mensual a estas alianzas de distribución, así como a los países de ingresos bajos.

Asimismo, las empresas deberían negociar áreas como los intercambios de suministro con países que ya tienen una alta cobertura, y comprometerse a una mayor experiencia y transferencia de tecnología, incluyendo los derechos de licencia.

“Las empresas farmacéuticas tienen el deber de hacer todo lo posible en este sentido, pero lamentablemente vemos que se están quedando atrás. Además, el argumento comercial es claro: las nuevas variantes amenazan la recuperación de las economías de todo el mundo”, avisa Rogier Krens, director de inversiones de Achmea Investment Management, la gestora de fondos que coordinó la carta.

La mayoría de los 65 inversores que firmaron la carta tienen pequeñas participaciones en tres de los mayores fabricantes de vacunas: Moderna, BioNTech y Pfizer. La mayor participación, a cierta distancia, es un 0,3% en Pfizer, en manos de la canadiense BMO Global Asset Management, con un valor de 1.040 millones de dólares, mientras que la mayor participación farmacéutica de Achmea es un 0,01% en Johnson & Johnson, valorado en 41,1 millones de dólares, según S&P Capital IQ.

Acceda a la versión completa del contenido

Grandes inversores se unen para que las farmacéuticas den acceso global a las vacunas contra el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace