Wall Street
Las cinco empresas indicaron que la decisión obedece a las exigencias adicionales planteadas en la enmienda a la normativa del mercado de valores estadounidense, que eleva los requerimientos de información periódica y las obligaciones legales.
Asimismo, las empresas expresaron su intención de presentar la documentación ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) entre los próximos 22 y 29 de agosto y prevén que la exclusión entre en vigor diez días después, por lo que se prevé que el último día de negociación de los valores en la Bolsa de Nueva York sea alrededor del 1 de septiembre de 2022.
En este sentido, la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China ha tomado nota de los anuncios por parte de las empresas, subrayando que las cinco firmas «han observado estrictamente las normas y reglamentos estadounidenses pertinentes desde que cotizan en los mercados de EE.UU.», añadiendo que las decisiones de exclusión de la lista se toman a partir de sus consideraciones comerciales.
«Estas empresas cotizan en múltiples mercados, y solo una pequeña parte de sus valores se negocian en los mercados de EE.UU.», por lo que la Comisión considera que el plan de exclusión «no pondrá en peligro» la capacidad de captar fondos a través de los mercados de capitales nacionales y extranjeros.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…