Categorías: El Boletin 2030

Grandes CEO europeos, entre ellos Galán, piden a la UE apostar por un marco para impulsar la economía verde

Grandes ejecutivos de multinacionales del sector energético, industrial y automovilístico han mostrado su apoyo al plan de la Comisión Europea ‘Next Generation EU’ para relanzar la economía frente a la crisis por el coronavirus, pero han pedido que este ‘acuerdo verde’ esté respaldado por un marco de política industrial «inteligente», con reformas fiscales y un sistema de fijación de precios de CO2, y que esté acompañado de condiciones favorables para una transformación industrial.

En una carta remitida a los principales líderes políticos del Viejo Continente, la ‘CEO Initiative for Europe’s Recovery, Reform and Resilience’, de la que forman parte el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, el consejero delegado de Enel, Francesco Starace, o los primeros ejecutivos de ABB, Volkswagen, E.ON, SAP o Scania, entre otras empresas, muestran su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y subrayan que, a pesar del desafío que representa la pandemia del Covid-19, «están listos» para apoyar el plan de la UE e «impulsar las economías a corto plazo».

«Pero también para prepararnos para la transformación a largo plazo y construir una Europa más resistente, digitalizada, próspera y sostenible para las generaciones futuras», añaden en la misiva enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, o la presidenta interina del Consejo Europeo, Angela Merkel, entre otros.

En este sentido, la asociación de CEO’s considera necesario priorizar las medidas que tengan «efectos positivos inmediatos» sobre el empleo, contribuyendo al desarrollo sostenible y que están en línea con los objetivos ambientales del pacto ‘verde’ europeo (European Green Deal) para 2030 y 2050.

Asimismo, pide retirar las barreras existentes para las inversiones del sector privado en bajas emisiones de carbono y tecnologías de emisión cero, energías renovables, la eficiencia energética y la economía circular.

Además, exige fomentar reformas fiscales y un sistema de fijación de precios de CO2 que introduzca «una ambiciosa» fijación de precios del carbono y como elemento central de un sistema futuro, que envíe una señal de precios «efectiva» al mercado, «al tiempo que garantice una transición socialmente justa para los ciudadanos europeos y alcance una reducción de emisiones específica».

Igualmente, la iniciativa aboga por apostar por las tecnologías digitales y las finanzas sostenibles «como facilitador de la transición» hacia una economía circular y sin emisiones de carbono.

Acceda a la versión completa del contenido

Grandes CEO europeos, entre ellos Galán, piden a la UE apostar por un marco para impulsar la economía verde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace