Abusos sexuales

Grande-Marlaska considera de una «gravedad incalificable» los casos de explotación de menores tutelados en Mallorca

"Pocos hechos tienen la gravedad del abuso, la corrupción de menores, en el ámbito de su libertad sexual".

Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha considerado de una «gravedad incalificable» los casos de explotación de menores tutelados en Mallorca. «Pocos hechos tienen la gravedad del abuso, la corrupción de menores, en el ámbito de su libertad sexual». En este sentido, ha informado que el caso «se está investigando y se está investigando a fondo», ha dicho el ministro en la localidad de Soller.

Grande-Marlaska ha realizado estas declaraciones durante su vista a la base naval de Sóller (Mallorca) para interesarse por las labores de búsqueda de David Cabrera, el barranquista desaparecido el pasado lunes en el torrente de na Mora.

En este sentido, ha informado que el caso «se está investigando y se está investigando a fondo» y ha asegurado que «el Gobierno espera que en breve pueda haber una respuesta con una identificación de los abusadores».

Asimismo, preguntado por si va a reforzar la unidad que se encarga de este tipo de cuestiones, ha explicado que «el Gobierno lleva 19 meses reforzando las unidades con hasta 5.000 efectivos entre Guardia Civil y Policía Nacional, después de que durante siete años, en la época del Partido Popular, se perdieran 12.000 efectivos».

Finalmente, el ministro del Interior ha anunciando que en los próximos años «se van a convocar nuevas ofertas de empleo público porque se necesitan estos efectivos» y los casos de explotación de menores tutelados en Mallorca es una «prioridad máxima» del Ejecutivo estatal.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.