Granados y López Madrid cobraron 800.000 euros en comisiones de OHL, según la UCO
Los periódicos digitales

Granados y López Madrid cobraron 800.000 euros en comisiones de OHL, según la UCO

El presunto cabecilla de la Púnica y el yerno de Villar Mir habrían recibido las mordidas a través de sociedades instrumentales y testaferros.

Francisco Granados

Francisco Granados, ex secretario general del PP de Madrid y ex consejero del Gobierno de Esperanza Aguirre, y el empresario Javier López Madrid constituyeron sociedades instrumentales para recibir presuntas comisiones de OHL a cambio de “favores políticos” a través de través de terceras personas o testaferros, por las que habrían cobrado 800.000 euros, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recién incorporado al caso Púnica, del que informan hoy El Español y El Confidencial.

Ambos digitales destacan que el exconsejero del PP -presunto cabecilla de la trama Púnica- y el yerno de Villar Mir utilizaron una firma de ingeniería, Bustren PM SL, para canalizar el cobro de sobornos por adjudicaciones a la constructora, y según los investigadores, abrían participado en la sociedad a través de terceras personas o testaferros. Granados habría utilizado a su exjefe de gabinete, Ignacio Palacios, a quien la Guardia Civil no ve claro que beneficiara económicamente por tal mediación. Mientras que López Madrid habría entrado en el capital de la mercantil a través de la sociedad Noyer Proyectos SL, administrada por su hermana Myriam Leonor López Madrid.

El Español informa que la UCO sostiene que Francisco Granados habría utilizado Bustren para cobrar comisiones por la adjudicación de la obra del tren de Navalcarnero a OHL.

Y El Confidencial remarca que Granados también habría utilizado Bustren para gestionar los supuestos activos que ocultaba en el extranjero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.