Granados cree que dejó de ser consejero de Transportes por las quejas de Florentino Pérez a Esperanza Aguirre
Los periódicos digitales

Granados cree que dejó de ser consejero de Transportes por las quejas de Florentino Pérez a Esperanza Aguirre

De la declaración de Marjaliza se desprende la gran influencia del presidente de ACS en el Gobierno de Aguirre: "echó a Granados porque no le daba obras"

David Marjaliza

El empresario de la Púnica David Marjaliza no sólo dio detalles en la Audiencia nacional de las supuestas comisiones y mordidas que la trama cobró por obras públicas en Madrid sino que de su declaración se desprende la enorme influencia que tenía el presidente de ACS con Esperanza Aguirre, detalle que no ha pasado inadvertido para elconfidencial.com.

Y es que elconfidencial.com y el diario.es destacan que Marjaliza dedicó una parte de la declaración a explicar que Granados dijo en una cena que dejó de ser consejero de Transportes tras las quejas del “todopoderoso” Florentino Pérez. Según este empresario de la Púnica Granados contó que él había cambiado las licitaciones para dar entrada a empresas de tamaño medio, en lugar de que las grandes copasen cada contrato. Así entraron las sociedades de Granados.

Ese cambio en la forma de adjudicar contratos no gustó a Florentino Pérez, dueño de ACS, que según Granados acudió directamente a Aguirre para quejarse del nuevo sistema. Según el exconsejero, Aguirre tomó entonces la decisión de apartarle de la Consejería que tantos beneficios económicos estaba dando a Granados.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.