Economía

Google ve injustificado el pago de una tasa por usar la red como proponen las telecos

«Nadie contrataría la banda ancha sin los proveedores de contenidos. Todos nos necesitamos los unos a los otros», han señalado a Europa Press fuentes de la compañía, que invirtió 24.000 millones de dólares (24.240 millones de euros al cambio) en infraestructura el pasado año.

En el conjunto del sector, la consultora Analisys Mason ha elevado el volumen de inversión en infraestructura de los principales proveedores de contenido a 883.000 millones de dólares (891.508 millones de euros) en la última década.

Asimismo, las fuentes de la tecnológica han subrayado los acuerdos entre ambos tipos de empresas a la hora de prestar sus servicios y desarrollar proyectos como muestra de las sinergias entre ambos actores del mundo digital.

Por otro lado, otro de los argumentos trasladados desde la tecnológica es que los costes de operación de las telecomunicaciones se han mantenido más o menos planos en contraste con el aumento de tráfico.

De hecho, la Junta de Reguladores Europeos para las Comunicaciones Electrónicas (BEREC) se pronunció hace dos semanas sobre el posible impuesto y concluyó que el coste que supone el uso de la red es muy bajo comparado con los costes totales de las redes de telecomunicaciones.

Por otra parte, un informe de la patronal de las ‘telecos’ señalaba que el tráfico de las plataformas digitales suponía entre 36.000 y 40.000 millones de euros anuales en costes para el sector.

Los operadores de telecomunicaciones han intensificado en los últimos meses el reclamo de que los proveedores de contenido paguen por el uso de la red ante los crecientes costes de mantenimiento de esta por el aumento del tráfico en Internet.

Ante este debate, la Comisión Europea prevé lanzar una consulta sobre la posibilidad de imponer esta tasa a las grandes tecnológicas a principios del próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Google ve injustificado el pago de una tasa por usar la red como proponen las telecos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace