Categorías: Tecnología

Google responde a Bruselas: “las tiendas europeas nos usan para poder competir con Amazon”

Google ya ha dado a conocer su postura respecto a la decisión de la Comisión Europea de sancionar a la compañía con 2.420 millones de euros por abusar de su posición dominante para beneficiar sus propios servicios perjudicando a la competencia. En su respuesta a Bruselas, el gigante de Internet defiende que su comparador de precios favorece a miles de tiendas europeas y a los usuarios y anuncia que sopesa apelar la multa.

“Mostrar anuncios que incluyen imágenes, reseñas, precios, nos favorece a nosotros, a nuestros anunciantes y, sobre todo, a los usuarios. Y los mostramos cuando ellos nos dijeron que era relevante hacerlo. Miles de comerciantes y tiendas europeas utilizan estos anuncios para competir con empresas como Amazon o eBay”, señala Google en un comunicado.

La compañía asegura que el objetivo de Google Shopping es “conectar a usuario con miles de anunciantes, pequeños y grandes, de una manera que sea útil para ambos” y considera que el organismo europeo “subestima el valor de estas conexiones rápidas y sencillas”.

La multinacional estadounidense explica que otros comparadores no han crecido tanto como el suyo por el crecimiento de plataformas como Amazon y eBay, que cuentan con sus propias herramientas de comparación: “Amazon es un formidable competidor que se ha convertido en la primera puerta de entrada para búsqueda de productos”.

“Como Amazon ha crecido, es natural que algunos servicios de comparación de productos hayan decrecido a su vez”, añade Google al respecto.

“Nuestra habilidad para hacerlo bien no es para favorecernos a nosotros mismos o a una página o vendedor en particular, es el resultado del trabajo duro y de la innovación constante basado en el feedback que recibimos de nuestros usuarios”, defiende Kent Walker, vicepresidente Senior y General Counsel de Google, que firma la nota. Por ello, la compañía está “en desacuerdo con las conclusiones anunciadas” y considera “apelar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Google responde a Bruselas: “las tiendas europeas nos usan para poder competir con Amazon”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace