Categorías: Tecnología

Google recurrirá la multa de 4.340 millones impuesta por Bruselas

Google tiene intención de recurrir la multa de 4.340 millones que la Comisión Europea ha decidido imponer al gigante tecnológico por un abuso de posición dominante a través del sistema operativo Android, que usa el 80% de los teléfonos móviles.

“Android ha creado más opciones para todo el mundo, no menos”, ha señalado un portavoz de Google, “un ecosistema pujante, rápidas innovaciones y precios más bajos son distintivos clásicos de una fuerte competencia”. “Recurriremos la sentencia de la Comisión”, ha zanjado.

La Comisión Europea ha impuesto una multa de 4.340 millones a Google, a la que acusa de exigir a los fabricantes de dispositivos móviles que tienen este sistema operativo la instalación por defecto de determinadas aplicaciones como Google Search o el navegador Chrome.

La multa apunta directamente a la parte central de la estrategia comercial del gigante tecnológico durante la última década. A día de hoy, Android es el sistema operativo utilizado en más del 80% de los teléfonos inteligentes del mundo y es vital para los ingresos futuros de Google.

El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, también ha salido al paso de esta sanción al lamentar que la decisión de Bruselas “ignora que Android compite con el iOS de Apple”, así como que “deja fuera las opciones que ofrece Android, tanto para los miles de fabricantes de teléfonos como para los operadores de redes móviles”, o para los “millones de desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo que han establecido sus negocios basándose en Android y los miles de millones de consumidores que pueden ahora adquirir y usar unos smartphones Android innovadores”.

“Gracias a Android hay más de 24.000 dispositivos de una amplia gama de precios y de más de 1.300 marcas diferentes, incluyendo los elaborados por fabricantes de teléfonos de Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia, Rumanía, España y Suecia”, señala Pichai en un comunicado.

El CEO de la matriz defiende que Google ha invertido “miles de millones de dólares a lo largo de la última década para convertir a Android en lo que es a día de hoy”. Esta inversión “nos permite ofrecer a los fabricantes de teléfonos la opción de precargar un conjunto de apps populares de Google (como Search, Chrome, Play, Maps y Gmail), “algunas de las cuales generan un beneficio para nosotros”, y todas garantizan que el teléfono “simplemente funcione” en cuanto se encienda por primera vez.

“Los fabricantes de teléfonos no tienen que incluir nuestros servicios, y pueden elegir si desean instalar apps que compiten con las nuestras”, defiende asimismo el CEO, por lo que “solo obtenemos ingresos si nuestras apps se instalan y si las personas usan nuestras apps en vez de las apps de la competencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Google recurrirá la multa de 4.340 millones impuesta por Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace