Internet

Google endurece las exigencias de visualización y suscriptores a los ‘youtubers’ para ganar dinero

YouTube anuncia requisitos más estrictos para poder incluir publicidad en un canal con el objetivo de proteger a los anunciantes.

Youtube

Google ha anunciado cambios en los requisitos exigidos a los creadores de vídeo para monetizar los contenidos alojados en YouTube. Para poder ganar dinero por los anuncios, los ‘youtubers’ tendrán que acumular 4.000 horas de visualización de su canal en los últimos 12 meses y tener al menos mil suscriptores.

Hasta ahora, lo único que pedía la compañía para poder adherirse a YouTube Partner Program (YPP), el programa para poder incluir publicidad en un canal para generar ingresos, era alcanzar las 10.000 visitas, un umbral que parece haberse quedado demasiado corto para que el portal pueda controlar el contenido que acompaña a los anuncios.

“Si bien tomamos varias medidas el año pasado para proteger a los anunciantes del contenido inapropiado, sabemos que debemos hacer más para garantizar que sus anuncios se publiquen junto con el contenido que refleje sus valores”, explica el gigante de internet en un post en su blog de AdWord.

De esta manera, Google espera poder supervisar que los anuncios no se cuelan en canales de ‘spam’ o contenidos inapropiados. “Si encontramos un canal que viola en repetidas ocasiones nuestras pautas comunitarias, eliminaremos ese canal de YPP”, apunta.

Los nuevos requisitos ya están en marcha para nuevos canales y se empezarán a tener en cuenta para canales que ya están en YPP a partir del 20 de febrero.

Llegan después del importante boicot que sufrió la compañía por parte de los anunciantes tras revelarse que se incluía publicidad de grandes marcas en canales y vídeos con contenidos racistas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.