Google ha eliminado las extensiones del ‘software’ antivirus gratuito Avast de la tienda de complementos para su navegador propio Chrome por su tratamiento de los datos de navegación de los usuarios, que son recolectados y vendidos a terceros. a Chrome Web Store ha dejado de ofrecer un total de cuatro extensiones de Avast: la homónima del antivirus, Avast; AVG, otra extensión de seguridad; la herramienta para compras SafePrice; y Avast Online Security, que advierte sobre sitios web maliciosos.
Google ha seguido en la tienda de extensiones de su navegador Chrome los pasos de otras herramientas similares como Firefox y Opera, que también retiraron las extensiones de Avast la pasada semana.
El propio director ejecutivo de Avast, Andrej Vlcek, reconoció recientemente en una entrevista a Forbes que una de las fuentes de ingresos de la empresa es la venta de los datos de navegación de los usuarios del antivirus recogidas por los navegadores.
No obstante, Vlcek defendió que con los datos que se recogen es imposible identificar o rastrear a los usuarios. Este proceso está recogido en los términos de uso, donde la compañía explica qué información recoge y habilita una opción para que los usuarios desactiven este seguimiento.
El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…
Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…
Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…