Google elimina las extensiones para Chrome del antivirus Avast por su tratamiento de datos
Navegadores

Google elimina las extensiones para Chrome del antivirus Avast por su tratamiento de datos

Avast reconoció que una de las fuentes de ingresos de la empresa es la venta de los datos de navegación.

Google

Google ha eliminado las extensiones del ‘software’ antivirus gratuito Avast de la tienda de complementos para su navegador propio Chrome por su tratamiento de los datos de navegación de los usuarios, que son recolectados y vendidos a terceros. a Chrome Web Store ha dejado de ofrecer un total de cuatro extensiones de Avast: la homónima del antivirus, Avast; AVG, otra extensión de seguridad; la herramienta para compras SafePrice; y Avast Online Security, que advierte sobre sitios web maliciosos.

Google ha seguido en la tienda de extensiones de su navegador Chrome los pasos de otras herramientas similares como Firefox y Opera, que también retiraron las extensiones de Avast la pasada semana.

El propio director ejecutivo de Avast, Andrej Vlcek, reconoció recientemente en una entrevista a Forbes que una de las fuentes de ingresos de la empresa es la venta de los datos de navegación de los usuarios del antivirus recogidas por los navegadores.

No obstante, Vlcek defendió que con los datos que se recogen es imposible identificar o rastrear a los usuarios. Este proceso está recogido en los términos de uso, donde la compañía explica qué información recoge y habilita una opción para que los usuarios desactiven este seguimiento.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.