Google da el salto a la banca europea a través de Lituania

Fintech

Google da el salto a la banca europea a través de Lituania

La filial de Google estará autorizada para emitir y canjear dinero electrónico, así como para proporcionar servicios de pago, en el conjunto del Espacio Económico Europeo.

Google
El gigante tecnológico Google desembarca en el mercado bancario europeo, después de que Google Payment Lithuania haya obtenido una licencia por parte del Banco de Lituania que la autoriza a operar como entidad de dinero electrónico. De este modo, esta filial de Google estará autorizada para emitir y canjear dinero electrónico, así como para proporcionar servicios de pago, no sólo en Lituania, sino en el conjunto del Espacio Económico Europeo. “Una vez conseguida la licencia como entidad de dinero electrónico, la compañía podrá emitir dinero electrónico y proporcionar servicios de pago para garantizar el buen funcionamiento de sus mercados en toda Europa, además de trabajar en otros servicios de pago para los consumidores dentro del Espacio Económico Europeo”, ha indicado el banco central lituano, según recoge Europa Press. “El final del año refleja nuestros esfuerzos y la experiencia acumulada en los últimos años para desarrollar activamente un ecosistema propicio para las fintech en Lituania”, ha destacado Marius Jurgilas, consejero del Banco de Lituania. Google se suma a otros gigantes de Internet como Amazon, con licencia en Luxemburgo, o Facebook, que obtuvo en 2016 su licencia en Irlanda para operar como entidad de dinero electrónico y que está registrada en España para ofrecer sus servicios desde finales de 2016 como Facebook Payments International Limited.

El gigante tecnológico Google desembarca en el mercado bancario europeo, después de que Google Payment Lithuania haya obtenido una licencia por parte del Banco de Lituania que la autoriza a operar como entidad de dinero electrónico.

De este modo, esta filial de Google estará autorizada para emitir y canjear dinero electrónico, así como para proporcionar servicios de pago, no sólo en Lituania, sino en el conjunto del Espacio Económico Europeo.

“Una vez conseguida la licencia como entidad de dinero electrónico, la compañía podrá emitir dinero electrónico y proporcionar servicios de pago para garantizar el buen funcionamiento de sus mercados en toda Europa, además de trabajar en otros servicios de pago para los consumidores dentro del Espacio Económico Europeo”, ha indicado el banco central lituano, según recoge Europa Press.

“El final del año refleja nuestros esfuerzos y la experiencia acumulada en los últimos años para desarrollar activamente un ecosistema propicio para las fintech en Lituania”, ha destacado Marius Jurgilas, consejero del Banco de Lituania.

Google se suma a otros gigantes de Internet como Amazon, con licencia en Luxemburgo, o Facebook, que obtuvo en 2016 su licencia en Irlanda para operar como entidad de dinero electrónico y que está registrada en España para ofrecer sus servicios desde finales de 2016 como Facebook Payments International Limited.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….