Categorías: Tecnología

Google comienza a cobrar al gobierno de EEUU por el acceso a datos de usuarios

Google ha comenzado a cobrar a las agencias gubernamentales de Estados Unidos que le piden acceso a los datos de sus usuarios como parte de investigaciones policiales, con unas tasas que oscilan entre los 45 y 245 dólares (entre 40 y 223 euros al cambio) en función de la solicitud. Anteriormente, estos procesos se llevaban a cabo de manera gratuita, pero debido al número creciente de solicitudes gubernamentales, según ha publicado el diario The New York Times, Google ha comenzado a responder con una hoja de tarifas, que puede cobrar según la legislación de Estados Unidos.

Esta medida está en vigor desde el 13 de enero, según consta en el documento, en el que Google explica se reserva el derecho a cobrar precios distintos según el caso.

En las citaciones, para las que se proporciona información básica de un usuario, la compañía de Mountain View cobrará a las agencias de Estados Unidos 45 dólares por petición, mientras que por responder a una orden judicial se pedirán 150 dólares -en este caso Google proporciona un registro con información del usuario-.

La solicitud por la que se requiere más dinero son las órdenes de registro, por las que Google cobra 245 dólares -con información del usuario y el historial de su actividad-, mientras que otros trámites como las peticiones de escuchas policiales pasan a costar 60 dólares.

Según el último informe de transparencia de datos de Google, en la primera mitad de 2019 la compañía estadounidense recibió más de 75.000 solicitudes gubernamentales para acceder a los datos de 165.000 cuentas en todo el mundo. De todas ellas, una de cada tres procedía de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Google comienza a cobrar al gobierno de EEUU por el acceso a datos de usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace