Categorías: Tecnología

Google amplía a todo el mundo su sistema de verificación contra noticias falsas

La etiqueta de verificación de hechos de Google estará disponible en todos los países y todos los idiomas dentro del servicio de noticias y del buscador del gigante de Internet. La compañía activó este sistema hace unos meses en EEUU y Reino Unido, pero ahora se amplía a escala global.

Según explica el blog de Google España, cuando se realice una búsqueda que genere resultados verificados por terceros, se mostrará de manera clara en la página de resultados. Se ofrecerá información sobre la declaración efectuada, quién la ha realizado y si una fuente acreditada ha verificado su veracidad y advierte que podría suceder que páginas de resultados de búsquedas en donde diferentes editores han comprobado la veracidad de una declaración lleguen a diferentes conclusiones.

El ‘fact check’ llegará a Google Search y News, aunque hay que recordar que el servicio Google News cerró en España en diciembre de 2015 debido a la Ley de Propiedad Intelectual, que contempla que un derecho de compensación económica irrenunciable para los editores de noticias por parte de los agregadores de noticias que indexen sus contenidos.

Con la etiqueta de verificación, Google pretende combatir las ‘fake news’ o noticias falsas, después de haber sido acusada tras las elecciones de EEUU de no hacer nada para acabar con la difusión en la Red de informaciones no reales durante la campaña. “Con miles de nuevos artículos publicados cada minuto, la cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a resultar abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, haciendo difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso”, asegura Google al respecto para explicar por qué ha puesto en marcha el nuevo sistema.

La etiqueta está disponible para los editores que sean determinados algorítmicamente como fuentes acreditadas de información y usen el marcado de Schema.org ClaimReview o el ‘widget’ Share the Facts de la Duke University Reporters Lab y Jigsaw.

Acceda a la versión completa del contenido

Google amplía a todo el mundo su sistema de verificación contra noticias falsas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace