Categorías: Nacional

González Laya transmite «calma» a Canarias ante el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha visitado en la mañana de este sábado al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para transmitirle «calma» tras reunirse con las autoridades marroquíes y dialogar sobre el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas. González Laya ha expuesto que ha querido visitar este sábado el archipiélago para mostrar una «señal muy clara» y es que, dijo, en los temas que Canarias «tiene un interés fundamental», el Gobierno central «le va a prestar una atención, una transparencia y una gestión conjunta especial».

Así, explicó en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente de Canarias, que su visita a Marruecos, que estaba prevista con anterioridad al inicio del proceso legislativo para la delimitación de aguas territoriales por el país vecino, ha servido para analizar con las autoridades marroquíes este tema que afecta al archipiélago.

González Laya señaló que Marruecos lo que ha hecho es iniciar un proceso legislativo para delimitar su zona marítima, pasando esta propuesta por uno de los trámites parlamentarios para su aprobación y en la que matizó que en la misma «lo único que se dice es que Marruecos quiere delimitar su zona marítima».

Añadió que esto «es un derecho» que tiene Marruecos con respecto a la legislación internacional, al igual que España, que también lo «ha ejercido con respecto a sus vecinos para delimitar su propia zona marítima».

En este marco, puntualizó, que la normativa «dice que cuando una zona marítima de un país se solapa con la zona marítima de otro país, lo que se hace es llegar a un acuerdo, a un consenso entre las dos partes de cómo va a hacerse la delimitación», sin embargo matizó que «no» se está en ese punto porque «no hay de momento un trazado de Marruecos de su zona marítima», por lo que indicó que lo «único» que se ha hecho «es establecer unos principios de funcionamiento» de estas zonas marítimas de acuerdo con la legislación.

«Primero derecho de Marruecos; segundo deber de Marruecos de consensuarlo con sus vecinos en el caso de que hubiera un solapamiento, y tercero, y esto es algo que el ministro –de Exteriores de Marruecos– Naser Burita ha querido explicitar, nunca habrá unilateralidad ni política de hechos consumado», apostilló.

Por ello, dijo, le ha transmitido a Torres un «mensaje de tranquilidad, de calma» y de que España «evidentemente permanecerá vigilante para asegurarse de que se respeta la letra y el espíritu de la normativa internacional, que es la base fundamental» de trabajo entre dos países que forman parte del acuerdo internacional como derecho del mar.

Finalmente, González Laya apuntó que también ha podido tratar con el presidente de Canarias el Brexit, que en «breves días» se hará realidad, para asegurarse de que en «la relación post Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) no habrá menoscabos entre los intereses canarios en su comercio con el Reino Unido».

En este sentido, también hablaron sobre el presupuesto de la UE para los próximos siete años porque, dijo, las Regiones Ultraperiféricas (RUP) como Canarias tienen un papel muy importante», de ahí que quiere saber que los intereses del archipiélago «están plenamente defendidos por el Gobierno de España», lo que le ha asegurado que será.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya transmite «calma» a Canarias ante el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace