Categorías: Nacional

González Laya transmite «calma» a Canarias ante el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha visitado en la mañana de este sábado al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para transmitirle «calma» tras reunirse con las autoridades marroquíes y dialogar sobre el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas. González Laya ha expuesto que ha querido visitar este sábado el archipiélago para mostrar una «señal muy clara» y es que, dijo, en los temas que Canarias «tiene un interés fundamental», el Gobierno central «le va a prestar una atención, una transparencia y una gestión conjunta especial».

Así, explicó en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente de Canarias, que su visita a Marruecos, que estaba prevista con anterioridad al inicio del proceso legislativo para la delimitación de aguas territoriales por el país vecino, ha servido para analizar con las autoridades marroquíes este tema que afecta al archipiélago.

González Laya señaló que Marruecos lo que ha hecho es iniciar un proceso legislativo para delimitar su zona marítima, pasando esta propuesta por uno de los trámites parlamentarios para su aprobación y en la que matizó que en la misma «lo único que se dice es que Marruecos quiere delimitar su zona marítima».

Añadió que esto «es un derecho» que tiene Marruecos con respecto a la legislación internacional, al igual que España, que también lo «ha ejercido con respecto a sus vecinos para delimitar su propia zona marítima».

En este marco, puntualizó, que la normativa «dice que cuando una zona marítima de un país se solapa con la zona marítima de otro país, lo que se hace es llegar a un acuerdo, a un consenso entre las dos partes de cómo va a hacerse la delimitación», sin embargo matizó que «no» se está en ese punto porque «no hay de momento un trazado de Marruecos de su zona marítima», por lo que indicó que lo «único» que se ha hecho «es establecer unos principios de funcionamiento» de estas zonas marítimas de acuerdo con la legislación.

«Primero derecho de Marruecos; segundo deber de Marruecos de consensuarlo con sus vecinos en el caso de que hubiera un solapamiento, y tercero, y esto es algo que el ministro –de Exteriores de Marruecos– Naser Burita ha querido explicitar, nunca habrá unilateralidad ni política de hechos consumado», apostilló.

Por ello, dijo, le ha transmitido a Torres un «mensaje de tranquilidad, de calma» y de que España «evidentemente permanecerá vigilante para asegurarse de que se respeta la letra y el espíritu de la normativa internacional, que es la base fundamental» de trabajo entre dos países que forman parte del acuerdo internacional como derecho del mar.

Finalmente, González Laya apuntó que también ha podido tratar con el presidente de Canarias el Brexit, que en «breves días» se hará realidad, para asegurarse de que en «la relación post Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) no habrá menoscabos entre los intereses canarios en su comercio con el Reino Unido».

En este sentido, también hablaron sobre el presupuesto de la UE para los próximos siete años porque, dijo, las Regiones Ultraperiféricas (RUP) como Canarias tienen un papel muy importante», de ahí que quiere saber que los intereses del archipiélago «están plenamente defendidos por el Gobierno de España», lo que le ha asegurado que será.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya transmite «calma» a Canarias ante el proceso legislativo iniciado por Marruecos para delimitar sus aguas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

50 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace