La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la «remodelación» en la cúpula de la Guardia Civil porque, a su juicio, tiene «un campo de libertad» para «construir sus equipos» y así se «lo reconoce la ley».
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, la ministra ha pedido «escuchar» las explicaciones de Marlaska y ha recalcado que no le sorprende la «remodelación» tras la llegada de «un equipo nuevo» al Gobierno. «Es la normalidad de una institución que tiene la capacidad de renovarse y remodelarse», ha enfatizado.
Preguntada por la investigación penal de la juez Carmen Rodríguez-Medel por permitir la manifestación del 8-M, González Laya se ha mostrado «respetuosa con la independencia judicial» y ha pedido que «se preste el mismo espacio de libertad y sosiego» para los miembros del Gobierno. «Y que no se tome cualquier decisión como una enemistad», ha dicho, para después exigir a la oposición la necesidad de «rebajar la tensión».
«Que la Justicia haga su trabajo y el Gobierno haga su trabajo también», ha señalado la titular de Asuntos Exteriores, que ha insistido a los partidos políticos de la oposición en dejar «las estridencias» y concentrarse en «aportar soluciones en momentos de grandes incertidumbres» como el actual.
Respecto a que su nombre suene como el de la principal candidata de Europa al puesto de directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), González Laya ha recordado que «acaba de llegar» al Ministerio y que tiene «mucho que trabajo por hacer» en el Gobierno español. «Estoy comprometida con la labor y dispuesta a servir a mi país. Es un gran honor», ha recordado.
«EL PUNTO DE PARTIDA ES BUENO»
Sobre la propuesta de la Comisión Europea de un fondo de recuperación que alcanzaría los 750.000 millones en dos años, la ministra ha destacado que se trata de una «solución robusta y solidaria» con los países que más han sufrido la crisis del coronavirus. «El punto de partida es bueno», ha apostillado.
Por ello, ha recordado que «habrá que mejorar» en algunos partidos, pero que la propuesta parte de una «buena base» que recoge «las aspiraciones españolas». Además, ha pedido diferenciar la crisis del coronavirus con la del 2008. «Esta es una crisis sistemática, nos afecta a todos; al funcionamiento del mercado único europeo», ha explicado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…