Categorías: Nacional

González Laya recalca que en España se fabrican 245.000 PCR a la semana y que se hacen tests a gran escala

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ha subrayado este miércoles que en España se están fabricando 245.000 tests PCR de detección del Covid-19 por parte de cuatro empresas que ya están homologadas internacionalmente y que otras empresas más pequeñas están trabajando para homologarse.

Además, preguntada sobre cuándo se van a empezar a hacer pruebas a gran escala, ha afirmado que se están haciendo ya «de una manera bastante extensiva», que una gran parte de los tests se producen en España y que se va a triplicar la producción nacional, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

Preguntada por qué el efecto de la pandemia es mayor en España e Italia que otros países europeos, ha señalado que en Italia va una semana por delante respecto a España, y en España dos respecto a otros países europeos. No obstante, también ha atribuido las diferencias a cómo se cuentan los casos, cómo se atribuyen los fallecimientos o cuántos tests se hacen.

A su modo de ver, todos los países tienen los mismos problemas de suministros, de necesidad de profesionales y de capacidad de las UCIs, así que lo importante es colaborar para «entender mejor la enfermedad y poder hacerle frente de manera más decidida».

En cuanto a los tests fallidos que llegaron de China, ha señalado que es algo que les ha pasado a otros países en un mercado donde la oferta no llega a «cubrir una demanda gigantesca». Según ha dicho, algo similar les sucedió a la República Checa y a Turquía con tests, y a Francia y Alemania con mascarillas. Entre tanto, ha asegurado que se está alentando a empresas españolas para producir tests rápidos también en España.

En todo caso, ha hecho hincapié en que se está comprando material y en que «todo ha ido llegando», igual que lo que han comprado también las comunidades autónomas aunque «algunas de forma más exitosa que otras».

Ahora, ha explicado que, en vez de comprar en el mercado, el Gobierno ha preferido llegar a acuerdos con unos pocos suministradores que aseguran el volumen de equipamiento necesario y que han sido identificados en colaboración con las autoridades chinas.

En concreto, ha precisado además que España comenzó a comprar respiradores «bastante pronto», en China pero también en Alemania, Suecia, Turquía o Estados Unidos, porque entendieron que iba a ser un material importante.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya recalca que en España se fabrican 245.000 PCR a la semana y que se hacen tests a gran escala

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

19 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

31 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace