Categorías: Nacional

Gonzalez Laya explica a su homólogo marroquí que la posición de España con respecto al Sáhara no ha cambiado

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha explicado a su homólogo marroquí, Nasser Burita, que la posición de España con respecto al Sáhara no ha cambiado. González-Laya responde así a la recepción de una ministra de la autoproclamada República Arabe Saharaui Democrática (RASD, no reconocida por España) por parte del secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, de Podemos.

«Llamada de mi homólogo marroquí sobre entrevista del secretario de Estado de Asuntos Sociales con representante de Frente Polisario. He aclarado que artículos publicados no reflejan la posición del Gobierno», ha subrayado la ministra en un mensaje publicado en Twitter.

«La posición de España sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado, es política de Estado: España no reconoce la RASD y apoyamos los esfuerzos del secretario general de Naciones Unidas para alcanzar una solución pacífica en el marco de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», ha explicado González Laya.

EL MENSAJE YA NO ESTÁ EN LA CUENTA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO

Diferentes medios destacaron que el pasado viernes un miembro del gobierno español recibió una delegación del gobierno saharaui. Nacho Álvarez se reunió en la sede de su departamento con Suilma Biruk, ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer del gobierno saharaui. La reunión y varias fotografías fueron publicitadas en la cuenta oficial de Twitter de la secretaría de Estado.

«Nacho Álvarez se ha reunido hoy con Suilma Hay Enhamed Salem, la ministra saharaui de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer. Le hemos expresado el compromiso para seguir cooperando en la ayuda a las personas con discapacidad y nuestra solidaridad con el pueblo saharaui», explicaba la Secretaría de Estado de Derechos Sociales en su cuenta oficial, @DSocialesGob. El mensaje y las fotografías ya no aparecen en dicha cuenta.

Medios marroquíes han recogido la noticia de la reunión y habían advertido de la «ira» del Gobierno marroquí ante este gesto. El medio más virulento es 360.ma, considerado cercano a la Monarquía marroquí y que denunciaba la «provocación».

«Nunca un funcionario del gobierno español, de ningún grupo político, se atrevió a esta provocación indescriptible, además irresponsable, hacia el Reino de Marruecos, como lo hizo, el viernes 21 de febrero de 2020, el llamado Nacho Álvarez», apunta. «Con este peligroso precedente, está claro que Marruecos debe reaccionar con la mayor firmeza y poner al mencionado ministro (secretario de Estado) en su lugar», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Gonzalez Laya explica a su homólogo marroquí que la posición de España con respecto al Sáhara no ha cambiado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace