González Laya asegura que los españoles en Mali están fuera de peligro y espera que pronto se reconduzca la situación

González Laya asegura que los españoles en Mali están fuera de peligro y espera que pronto se reconduzca la situación

Todos ellos se encuentran bien y fuera de peligro, aunque se les ha aconsejado que limiten sus movimientos ante la inestabilidad actual de Mali.

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya,

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado que los españoles en Mali, tanto de ámbito militar como civil, se encuentran «fuera de peligro» y espera que la situación generada por el golpe de estado se «reconduzca» pronto con el «retorno del poder a manos civiles».

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, la titular de Exteriores ha manifestado que la situación en Mali «preocupa mucho» a España por su compromiso por la estabilidad de la zona y al tener destacados a militares en una misión de formación de la Unión Europa (UE), así como numerosos civiles e integrantes de ONG que trabajan por «la paz, la seguridad y el desarrollo económico y social» del país.

Todos ellos se encuentran bien y fuera de peligro, aunque se les ha aconsejado que limiten sus movimientos ante la inestabilidad actual de Mali.

Tras insistir en la preocupación por el golpe de estado, parecido al de 2012, González Laya ha reclamado la liberación del presidente y el primer ministro, ahora en poder de los militares golpistas, y que se devuelva el poder a las autoridades civiles, incluido «tal vez» nuevas elecciones en un plazo breve».

«Estamos en contacto con las autoridades para una reconducción de la situación», ha enfatizado González Laya para destacar los esfuerzos de la UE al respecto.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.