Categorías: Economía

González dijo ante el juez que Solbes le avisó de que Sacyr, con «apoyo del Gobierno», quería hacerse con BBVA

El expresidente del BBVA Francisco González afirmó ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que el exvicepresidente y ministro de Economía socialista Pedro Solbes le llamó por teléfono para avisarle de que la constructora Sacyr, «que apoya el Gobierno, quería hacerse» con el banco.

Según el audio de su declaración como investigado, a la que ha tenido acceso Europa Press, González explicó el pasado 18 de noviembre ante el titular del Juzgado Central de Instrucción que a finales de 2004, «un lunes que estaba en México», el entonces consejero delegado del banco le llamó para contarle que el Grupo Sacyr, «con apoyo del Gobierno», tenía un tres por ciento de las acciones y quería conseguir un «ocho por ciento más en los próximos días». «Me pareció una cosa increíble que se quisiera atacar así al banco», subrayó.

El expresidente del BBVA está investigado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos en el contexto de la pieza separada número 9 de la causa Tándem, centrada en los contratos entre la entidad bancaria y el comisario jubilado José Manuel Villarejo durante 13 años y por importe superior a 10 millones de euros.

Detalló que «el jueves de esa semana por la noche» le llamó Solbes para hablar de este asunto. «Me dice ‘supongo que lo sabes, que hay un grupo industrial, que apoya el Gobierno, que quiere quedarse con el banco'», ha recordado.

Según González, agradeció la llamada del exvicepresidente del Gobierno porque por «el tono» se dio cuenta de que éste «estaba haciendo algo que no quería hacer, porque esa operación era ilegítima e ilegal».

REUNIÓN FALLIDA CON EL EXPRESIDENTE DE SACYR

Tras ello, le preguntó qué tenía que hacer, a lo que le contestó que se pondría en contacto con él expresidente de Sacyr Luis del Rivero, algo que ocurrió al día siguiente, señaló González. Ha contado que pese a que habían fijado una reunión para la semana siguiente, Del Rivero «media hora antes» le comunicó que no iba a acudir y le confesó que su grupo se había «equivocado» por no hablar antes con él.

Todo ello lo relató a raíz de una de las primeras preguntas del fiscal sobre si se encargó a alguna empresa la búsqueda de información de los «competidores», en alusión a la constructora. Así, Francisco González concluyó la respuesta explicando que en diciembre de 2004 aunque «sabía que la operación estaba abortada», se reunieron «un conjunto de personas porque había muchísima información en la prensa».

En esa reunión estaba presente el entonces jefe de seguridad del BBVA, Julio Corrochano, quien apuntó que «para obtener esa información» podía contratar a «una compañía de detectives y se le dio permiso para que lo hiciera».

Al principio de la declaración, que duró más de dos horas y media, el expresidente de la entidad bancaria aseguró que la primera información que tuvo sobre el comisario jubilado y su empresa Cenyt fue en mayo de 2018 por una noticia que «aparece en un periódico online», que decía que «BBVA había pagado a Villarejo una serie de cantidades, una de ellas cuando ya habían entrado en la cárcel».

Acceda a la versión completa del contenido

González dijo ante el juez que Solbes le avisó de que Sacyr, con «apoyo del Gobierno», quería hacerse con BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace