Economía

González-Bueno ve sólidos los resultados del Sabadell y “prudente” la propuesta de dividendo

Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa junto al director financiero de la entidad, Leopoldo Alvear, para presentar los resultados semestrales, con un beneficio neto de 220 millones de euros, un 51,5% más.

Sobre los tipos de interés, según él empieza a adivinarse que, en un futuro «no tan lejano» como se preveía, puede haber una revisión de las políticas monetarias tras la revisión de las políticas fiscales.

«Es razonable pensar que a medio y largo plazo empecemos a ver signos de una futura relajación. No creo que sea inmediato: las señales que están haciendo los reguladores son muy claras de que no tienen intención de que sean inmediatos, pero ya se anticipa que con estos niveles de inflación en algún momento podría haber alguna revisión», ha dicho.

Ha puntualizado que estos cambios no se van a producir en el horizonte del plan estratégico de la entidad, que a su juicio avanza de forma satisfactoria: «Si se producen, se producirán más adelante, previsiblemente».

Fondos europeos

Sobre los fondos Next Generation, ha estimado que, de los 120.000 millones que deberían ser financiados por el sector bancario, les debería corresponder la cuota que tiene la entidad bancaria en el sector empresas o incluso superarla, es decir, un 9% ó 10%.

«Es una oportunidad para España y toda la banca, y lógicamente debería ser una oportunidad para Banco Sabadell, porque está especialmente centrado en empresas. Nuestra cuota debería mantenerse en ese 9% y 10%, pero lucharemos para que sea una cuota ligeramente superior», ha añadido.

González-Bueno considera que las cifras de los fondos europeos son importantes y ha dicho que será «clave» la capacidad de las autoridades para que los fondos se canalicen de forma adecuada y eficaz.

Alvear, preguntado por la morosidad, ha respondido que la evolución del primer semestre ha sido muy buena, y ha insistido en que el pico de morosidad se producirá probablemente el año que viene, aunque ha añadido que las expectativas de incremento de la morosidad se mantienen pero «son algo más bajas a medida que va pasando el tiempo».

Margen de intereses

También ha destacado los «sólidos» resultados de la entidad hasta junio y ha previsto que el margen de intereses sea superior en la segunda parte del año respecto al mismo periodo de 2020.

«La evolución trimestral es positiva. Estamos subiendo un 2,3% respecto al primer trimestre de 2021», y espera que el tercer y cuarto trimestres de este año sean superiores a los resultados de 2020, para que todo el margen de intereses de 2021 sea ligeramente superior al de 2020.

En concreto, el margen de intereses ha ascendido a 482 millones de euros y aumenta un 9,1% por el fuerte crecimiento de volúmenes de hipotecas en el año, y las comisiones netas crecen un 28,3% interanual por mayores comisiones de servicios.

Divisiones

Sobre la venta de Banc Sabadell d’Andorra, el ceo ha afirmado que ha sido una buena operación a un precio razonable tras considerarse un negocio no estratégico, y ha advertido de que esto no cambia las perspectivas de TSB, que está produciendo unos resultados «positivos» tras la reestructuración, y tampoco afecta a los planteamientos sobre México.

«Vemos estabilidad en TSB, que va bien, y prevemos que los resultados van a ser buenos», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

González-Bueno ve sólidos los resultados del Sabadell y “prudente” la propuesta de dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace