Economía

González Bueno (Sabadell), sobre la OPA de BBVA: “Es una operación que ha descarrilado”

“Lo que no estamos viendo es transparencia para los accionistas a la hora de tomar la decisión y la echamos de menos”, ha indicado el consejero delegado de Banco Sabadell durante su intervención en una mesa redonda organizada por el diario ‘elEconomista’ este lunes, según Europa Press.

González-Bueno ha criticado que BBVA cifrara en un primer momento que el grueso de los 850 millones de ahorros que esperaba obtener con la fusión fueran por ahorros en tecnología, pero que después desglosara en 300 millones los ahorros que esperaba tener en personal.

“Esto es importante que se aclare. Se ha dicho que los ahorros si no hay fusión serán parecidos. Pues eso es complicado”, ha indicado González-Bueno.

“De cara a los accionistas, la información que tiene que transmitir el BBVA (…) es cuáles son los impactos si no hay fusión y mucha más claridad sobre los impactos en capital”, ha subrayado el banquero durante su intervención.

Por otro lado, a pesar de que todavía se tiene que pronunciar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y, previsiblemente, quedan muchos meses antes de atisbar el final de la OPA, el CEO de Banco Sabadell considera que las probabilidades de que salga adelante son “muy bajas” y que “es una operación que ha descarrilado”, recoge la citada agencia.

En la mesa redonda también estaba presente el ‘country manager’ de BBVA para España, Peio Belausteguigoitia, quien ha defendido que el mercado financiero español “ha sido, es y será muy competitivo”.

“Es un mercado donde el cliente tiene todas las facilidades para cambiar de entidad financiera y lo vemos todos los días”, ha subrayado el banquero, recordando que el número de entidades ‘per se’ no es significativo. “En el 2007 teníamos no sé cuántas entidades de crédito y todos sabemos cómo acabó la historia”, ha defendido.

“En el fondo, el número no es concluyente, lo importante es que las empresas, las entidades financieras, seamos fuertes, solventes y eficientes y que esa eficiencia nos posibilite ofrecer los mejores servicios y los mejores productos”, ha explicado Belausteguigoitia.

Frente a esta visión, González-Bueno ha argumentando que prácticamente la mitad de las pymes de España es cliente de Banco Sabadell y ha puesto de ejemplo que mientras que los particulares tienen una media de 1,8 relaciones bancarias, las pymes tienen una media de 3,9 relaciones con bancos.

“Ni a los empresarios ni a las pymes les interesa tener en pocos bancos concentrada su actividad”, ha señalado el primer ejecutivo de Banco Sabadell.

Acceda a la versión completa del contenido

González Bueno (Sabadell), sobre la OPA de BBVA: “Es una operación que ha descarrilado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace