El presidente de BBVA, Francisco González, ha aprovechado la junta de accionistas del banco celebrada hoy en Bilbao para pedir una nueva “arquitectura legal” que garantice que los ciudadanos puedan beneficiarse de la transformación social provocada por la revolución tecnológica.
“Creemos que para que toda esta enorme riqueza que se está creando llegue a todos los ciudadanos, es necesario dotarse de una nueva arquitectura legal que garantice que, precisamente, todos los ciudadanos se benefician y no se crean efectos secundarios indeseados”, ha señalado González en declaraciones minutos antes de la junta, celebrada en el Palacio Euskalduna.
Por otro lado, González ha señalado que “el año 2017 ha sido un gran año para BBVA. Y lo ha sido por dos motivos. El primero, hemos tenido muy buenos resultados financieros. Pero segundo, y más importante, hemos avanzado muchísimo en ese programa de transformación que hemos empezado hace algunos años”. “El año 2018 va a ser todavía mucho mejor. Y lo va a ser porque yo nunca he visto a BBVA tan unido, tan comprometido, tan vibrante, con un proyecto de transformación como este”, ha augurado.
Ya en su intervención en la junta, el presidente de BBVA ha destacado que “estos resultados nos permiten seguir manteniendo una corriente muy sólida de dividendos, dentro de una política clara, predecible y sostenible”. El banco vasco ha propuesto a la junta de accionistas pagar el 10 de abril un dividendo complementario de 15 céntimos de euro por acción, en efectivo. Los accionistas percibirán en total 37 céntimos de euro por acción en dividendos con cargo a 2017, lo que supone un ‘pay-out’ en efectivo del 38% del resultado, sin el ajuste contable de Telefónica, y un incremento de la remuneración en efectivo por acción del 36% respecto a 2016
“En adelante, el dividendo crecerá de la misma forma que los resultados del grupo BBVA y se pagará 100% en efectivo”, ha señalado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…