Categorías: Especial Tokio 2020

Gómez Noya admite que Abu Dabi no era «un gran objetivo» y que su «pico de forma» debe ser en Tokio

El triatleta español Javier Gómez Noya no se ha visto muy afectado por el aplazamiento a causa del coronavirus de la prueba de Abu Dabi, que iba a abrir las Series Mundiales este viernes, porque no era inicialmente «un gran objetivo» ya que su intención es alcanzar su «pico de forma» para el asalto olímpico en Tokio.

«Abu Dabi iba a ser mi primer triatlón del año, pero no me lo iba a tomar como un gran objetivo, tanto por la fecha como por ser de la distancia Sprint en vez de la Olímpica», aseguró Gómez noya en declaraciones facilitadas por su departamento de prensa.

El gallego, que va a volver a España, celebró haber «entrenado bien estos meses en Nueva Zelanda». «Pero siempre teniendo en cuenta que el pico de forma tiene que ser para Tokio», advirtió, confirmando que mantendrá su «plan previsto» en este tramo, «a falta de saber si Abu Dabi se disputa en otra fecha».

De este modo, el ferrolano competirá en la cita de la isla de Bermuda de las Series Mundiales el 18 de abril, que le viene «mejor» al ser sobre distancia Olímpica, aunque antes de esa fecha ‘cambiará’ de deporte y volverá a correr, «como en los años anteriores», el Medio Maratón de Madrid el 29 de marzo.

Tras Bermuda, su calendario seguiría centrado en las Series Mundiales y en las pruebas de Yokohama (16 de mayo) y Leeds (6 de junio), ambas de distancia Olímpica y que preparará en Pontevedra. Posteriormente, ya con la mirada puesta en Tokyo 2020, tiene prevista una concentración en julio para aclimatarse a las condiciones de calor y humedad previstas en la capital japonesa en un lugar con condiciones similares aún por determinar.

Acceda a la versión completa del contenido

Gómez Noya admite que Abu Dabi no era «un gran objetivo» y que su «pico de forma» debe ser en Tokio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

10 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace