“Golpe duro a Rajoy”: la prensa internacional destaca el triunfo independentista
Elecciones catalanas

“Golpe duro a Rajoy”: la prensa internacional destaca el triunfo independentista

Los principales medios del planeta aseguran que los resultados de este jueves debilitan la imagen del Gobierno.

Mariano Rajoy y Xavier García Albiol

«Duro golpe para el Gobierno español”, “golpe a la unidad de España” o “venganza sobre el centralismo”. Esas han sido algunas de las expresiones empleadas por la prensa internacional para describir los resultados electorales del 21 de diciembre.

El diario británico The Guardian arranca su página web destacando la mayoría absoluta que revalidad los independentistas en lo que supone “un duro golpe al Gobierno español que esperaba detener el impulso de la secesión”.

La radiotelevisión británica (BBC), por su parte, recoge la celebración de Puigdemont y “la “derrota” del Estado español”. El medio público destaca también el resultado de Ciudadanos.

El New York Times, por su parte, titula “Golpe a la unidad española, los separatistas catalanes mantienen la mayoría en el voto regional”. El diario estadounidense asegura que “el esfuerzo de España por sofocar el impulso por la independencia en Cataluña ha recibido un golpe significativo”.

En ese sentido, el NYT señala que los resultados muestran que “los partidos separatistas de Cataluña obtuvieron, una vez más, la mayoría en el Parlamento de la región”.

En Italia, el diario la Repubblica titula su portada con la noticia de que “los independentistas catalanes tendrán mayoría absoluta”. Además, incluyen que “la primera fiesta es Ciudadanos” y que los resultados son una suerte de “venganza” del “estrecho centralista impuesto por Madrid”.

En Portugal, el diario Público destaca la derrota de Rajoy, la victoria del independentismo y la noche “agridulce” de Inés Arrimadas.

Por último, en Francia, el periódico Liberation informa sobre la mayoría de los partidos soberanistas y que esto supone “una gran bofetada” al Gobierno de Mariano Rajoy.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.