Valores a seguir

Goldman Sachs vende un 5% de Telefónica y deja su presencia en mínimos

El banco de inversión reduce su participación en la multinacional española del 5,533% al 0,236%.

Sede de la tecnológica española en el Distrito Telefónica / Foto: Telefónica
Sede de Telefónica.

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha reducido al 0,236% su participación en Telefónica, lo que supone 5,6 puntos porcentuales por debajo de la posición del 5,533% que mantenía hasta ahora en la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

En concreto, la posición de la entidad en Telefónica está estructurada mediante un 0,201% en acciones indirectas y otro 0,035% en distintos tipos de derivados financieros (‘swap’, ‘call warrant’ y ‘securities lendng’).

Cabe destacar que el tipo de derivados financieros que sostienen actualmente la participación de Goldman Sachs en Telefónica son similares a los que utilizó también Morgan Stanley para facilitar la entrada de la operadora STC en el accionariado de la teleco española, es decir, se emplean en operaciones en las que las empresas que finalmente serán las poseedoras de las acciones utilizan intermediarios para establecer su posición.

En concreto, Goldman Sachs posee un paquete accionarial de 13.381.581 acciones de la empresa española, cuyo valor de mercado en estos momentos ronda los 56,2 millones de euros, con los títulos de Telefónica intercambiándose en 4,203 euros en el parqué en torno a las 12.00 horas de la jornada bursátil de este martes, recoge la citada agencia.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.