Categorías: Mercados

Goldman Sachs ve un futuro negro para el bitcoin

¿Las criptomonedas pueden considerarse realmente divisas? Para Goldman Sachs la respuesta es no, pues no cumplen con ninguna de las características tradicionales de una moneda: “no son un medio de intercambio, ni una unidad de medida, ni una depósito de valor”. Por eso, pronostican caídas importantes para este mercado después del ‘rally’ experimentado en la segunda quincena de julio.

A mediados del mes pasado, el bitcoin, la divisa digital por excelencia, inició una remontada que le permitió recuperar la barrera de los 8.000 dólares, una marca que no veía desde mayo. Este repunte que consiguió devolver el optimismo sobre el mercado de las criptomonedas después de un junio ‘negro’, en el que dos ‘robos’ millonarios en operadores de intercambio habían golpeado duramente su cotización.

Pero Goldman Sachs ya habla de un nuevo bache.“Esperamos nuevas disminuciones en el futuro”, ha afirmado Sharmin Mossavar-Rahmani, jefe de inversión del banco, en un reciente informe que ha desencadenado un nuevo descalabro del bitcoin.

La moneda digital cae de nuevo y ha llegado a bajar de los 7.600 dólares tras las críticas de una de las entidades de inversión más destacadas de Wall Street. Sin embargo, aunque no es la primera vez que Goldman Sachs muestra sus dudas respecto a las criptodivisas (su CEO llegó a decir que eran un “vehículo para perpetrar el fraude”), hace un par de meses el banco lanzó una mesa de operaciones (‘trading desk’) de bitcoin en respuesta a la demanda de servicios de sus clientes.

Solo un 2% de los estadounidenses tiene bitcoins

Recientemente, una encuesta realizada por Wells Fargo y Gallup ha revelado que tan solo un 2% de los inversores de EEUU posee bitcoins y menos del 1% planea comprar esta moneda digital en el futuro cercano. Además, tres de cada cuatro sostienen que no tienen interés en la criptodivisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs ve un futuro negro para el bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace