Categorías: Mercados

Goldman Sachs ve un futuro negro para el bitcoin

¿Las criptomonedas pueden considerarse realmente divisas? Para Goldman Sachs la respuesta es no, pues no cumplen con ninguna de las características tradicionales de una moneda: “no son un medio de intercambio, ni una unidad de medida, ni una depósito de valor”. Por eso, pronostican caídas importantes para este mercado después del ‘rally’ experimentado en la segunda quincena de julio.

A mediados del mes pasado, el bitcoin, la divisa digital por excelencia, inició una remontada que le permitió recuperar la barrera de los 8.000 dólares, una marca que no veía desde mayo. Este repunte que consiguió devolver el optimismo sobre el mercado de las criptomonedas después de un junio ‘negro’, en el que dos ‘robos’ millonarios en operadores de intercambio habían golpeado duramente su cotización.

Pero Goldman Sachs ya habla de un nuevo bache.“Esperamos nuevas disminuciones en el futuro”, ha afirmado Sharmin Mossavar-Rahmani, jefe de inversión del banco, en un reciente informe que ha desencadenado un nuevo descalabro del bitcoin.

La moneda digital cae de nuevo y ha llegado a bajar de los 7.600 dólares tras las críticas de una de las entidades de inversión más destacadas de Wall Street. Sin embargo, aunque no es la primera vez que Goldman Sachs muestra sus dudas respecto a las criptodivisas (su CEO llegó a decir que eran un “vehículo para perpetrar el fraude”), hace un par de meses el banco lanzó una mesa de operaciones (‘trading desk’) de bitcoin en respuesta a la demanda de servicios de sus clientes.

Solo un 2% de los estadounidenses tiene bitcoins

Recientemente, una encuesta realizada por Wells Fargo y Gallup ha revelado que tan solo un 2% de los inversores de EEUU posee bitcoins y menos del 1% planea comprar esta moneda digital en el futuro cercano. Además, tres de cada cuatro sostienen que no tienen interés en la criptodivisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs ve un futuro negro para el bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

23 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace