Donald Trump, presidente de EEUU
Existe aproximadamente un 30% de posibilidades de que el presidente de EEUU, Donald Trump, acabe imponiendo aranceles a los 300.000 millones de dólares en importaciones chinas que por el momento se han librado de estas medidas proteccionistas. Así lo considera al menos Goldman Sachs justo el día en que han entrado en vigor nuevas tarifas.
El propio Trump ha señalado que el papeleo para imponer estos aranceles ya ha comenzado, pero los analistas de Goldman Sachs consideran que la notificación no llegaría hasta dentro de 15 días, mientras que la implementación podría tomar hasta tres meses, señalan en una nota que recoge Bloomberg. Antes de eso se espera que se llegue a algún tipo de acuerdo.
“Dicho esto, aunque creemos que la Casa Blanca no es tan probable que implemente la próxima ronda de aranceles (30% de probabilidad), creemos que el riesgo ha aumentado un poco ahora que esta última ronda de aranceles ha entrado en vigor, al menos técnicamente”, señala el equipo de analistas liderado por el economisa jefe Jan Hatzius.
Por el momento, EEUU ha cumplido su amenaza y ha elevado del 10% al 25% los aranceles sobre bienes chinos por valor de 200.000 millones de dólares, aunque la Casa Blanca ha señalado que las negociaciones continuarán.
En respuesta, Beijing ha señalado que “lamenta profundamente” el aumento de los aranceles y que tomará contramedidas, aunque no ha dado detalles específicos, según informa Reuters. Por el momento, de boca del presidente de EEUU, Donald Trump, se sabe que su homólogo chino, Xi Jinping, le envió una “bonita carta” antes de que los representantes de ambos países comenzasen su reunión en Washington.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…