Goldman Sachs se hace fuerte en el capital de Dia en plena ‘batalla’ por su control

Bolsa

Goldman Sachs se hace fuerte en el capital de Dia en plena ‘batalla’ por su control

El banco estadounidense, segundo mayor accionista tras Fridman, aumenta su participación en Dia hasta un 5,695%.

Supermercado Dia
El banco estadounidense Goldman Sachs aumentó su participación en Dia después de que el inversor ruso Mikhail Fridman, principal accionista con un 29,01%, lanzase una OPA por la parte que no controla de la cadena de supermercados. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 11 de febrero Goldman Sachs aumentó su participación en Dia de un 5,36% a un 5,695%. Esta participación se divide en un 1,493% de forma indirecta y un 4,202% a través de instrumentos financieros. Mientras el banco estadounidense aumentaba su participación, el suizo Credit Suisse la reducía hasta un 3,041%, dividida en un 1,33% de manera directa, un 1,33% de manera indirecta y un 1,711% a través de instrumentos financieros. También a 11 de febrero, Marshall Wace ha comunicado una participación del 1,694% en el grupo (un 0,668% de manera directa y otro 0,668% de manera indirecta). Hoy las acciones de Dia retrocedían a media sesión un 4,60% hasta situarse en los 0,67 euros que marcan el precio de la OPA de Fridman, después de que durante la mañana llegasen a situarse por debajo de esta barrera. Según publica hoy Expansión, el consejero delegado de la cadena de supermercados, Borja de la Cierva, ha iniciado un ‘roadshow’ para presentar el plan de negocio a los inversores antes de la esperada ampliación de capital. En concreto, de la mano del banco estadounidense Morgan Stanley irá de gira por Nueva York y Londres y le acompañan María Miralles, directora ejecutiva de Transformación, y Enrique Weickert, director financiero y ex de OHL. La compañía está explicando los resultados y el plan de negocio, señala este diario. El grupo de distribución cerró 2018 con unas pérdidas récord de 352,6 millones, frente a un beneficio de 101,2 millones en 2017, lo que situó a la empresa con un patrimonio neto negativo de 166,1 millones al cierre del último ejercicio, según las cuentas comunicadas el pasado viernes por la empresa.

El banco estadounidense Goldman Sachs aumentó su participación en Dia después de que el inversor ruso Mikhail Fridman, principal accionista con un 29,01%, lanzase una OPA por la parte que no controla de la cadena de supermercados.

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 11 de febrero Goldman Sachs aumentó su participación en Dia de un 5,36% a un 5,695%. Esta participación se divide en un 1,493% de forma indirecta y un 4,202% a través de instrumentos financieros.

Mientras el banco estadounidense aumentaba su participación, el suizo Credit Suisse la reducía hasta un 3,041%, dividida en un 1,33% de manera directa, un 1,33% de manera indirecta y un 1,711% a través de instrumentos financieros. También a 11 de febrero, Marshall Wace ha comunicado una participación del 1,694% en el grupo (un 0,668% de manera directa y otro 0,668% de manera indirecta).

Hoy las acciones de Dia retrocedían a media sesión un 4,60% hasta situarse en los 0,67 euros que marcan el precio de la OPA de Fridman, después de que durante la mañana llegasen a situarse por debajo de esta barrera.

Según publica hoy Expansión, el consejero delegado de la cadena de supermercados, Borja de la Cierva, ha iniciado un ‘roadshow’ para presentar el plan de negocio a los inversores antes de la esperada ampliación de capital.

En concreto, de la mano del banco estadounidense Morgan Stanley irá de gira por Nueva York y Londres y le acompañan María Miralles, directora ejecutiva de Transformación, y Enrique Weickert, director financiero y ex de OHL. La compañía está explicando los resultados y el plan de negocio, señala este diario.

El grupo de distribución cerró 2018 con unas pérdidas récord de 352,6 millones, frente a un beneficio de 101,2 millones en 2017, lo que situó a la empresa con un patrimonio neto negativo de 166,1 millones al cierre del último ejercicio, según las cuentas comunicadas el pasado viernes por la empresa.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…