Banca

Goldman Sachs se convierte en el primer accionista de BBVA y Santander con una participación de más del 7%

El grueso de ambas participaciones se articula a través de derivados financieros.

Goldman Sachs
Goldman Sachs

Goldman Sachs ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una posición de más del 7% en el capital de BBVA y Banco Santander, por lo que se convierte en el primer accionista significativo en ambas entidades.

El banco estadounidense ha realizado ambos movimientos el pasado 2 de diciembre, pero se han notificado hoy a la CNMV.

En el caso de Santander, ha aflorado por primera vez en el capital del banco con una participación del 7,465%, que supone en torno a 1.253 millones de acciones con un valor total de 3.485 millones de euros, en función el precio actual de Santander de 2,780 euros por título.

El 7,198% de esta posición se articula a través de instrumentos financieros, incluyendo opciones, futuros y swaps, mientras que el resto, un 0,297%, es a través de derechos de voto.

Goldman Sachs se sitúa así por delante del resto de inversores significativos de Santander, como son BlackRock (5,426%), Dodge & Cox (3,038%), Norges Bank (3,006%).

Con respecto a BBVA, el banco estadounidense ya entró en el capital de la entidad a mediados de abril, cuando llegó a controlar el 5,9% del capital, principalmente a través de instrumentos financieros, si bien redujo rápidamente la posición hasta el 0,760%.

Desde entonces, se había mantenido en ese nivel, hasta ahora, que ha notificado una participación del 7,409%, valorada en 2.455 millones de euros, teniendo en cuenta el precio de 5,495 euros al que cotiza actualmente la entidad en Bolsa. Se convierte en el primer accionista de BBVA por delante de BlackRock, que posee un 5,917% del capital social del banco.

Al igual que en el caso de Santander, Goldman Sachs controla el 6,871% del capital de BBVA a través de derivados, mientras que el 0,592% restante es a través de derechos de votos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.