Economía

Goldman Sachs confía en la resiliencia de la economía española al margen de los resultados electorales

En un reciente informe con la rúbrica de los analistas Filippo Taddei y Mikael Sonkin, la firma subraya que el futuro Gobierno tendrá que abordar la última fase de la recuperación pandémica y de crisis energética. Esto sucederá en un escenario, además, en el que las condiciones financieras serán más duras, al igual que en el resto de la Eurozona.

Sin embargo, Goldman Sachs cree que, a tenor de su Indicador de Actividad Actual, la economía española es más resiliente con respecto al resto de la región europea. «El país parece estar bien posicionado para abordar estos desafíos incluso si el proceso electoral no proporcionó un resultado concluyente», reza el análisis del banco de inversión.

Otros apuntes que deja el documento es que el «sólido» impulso de la economía española dependerá en buena medida de la recuperación de la productividad del sector industrial, especialmente de la construcción, con respecto a 2019.

Esto contrasta con la situación del sector terciario, donde se ha observado un fuerte repunte del comercio y hostelería. Eso sí, Goldman advierte que aquellos sectores de servicios que sean más productivos en términos de valor añadido deben «ponerse al día» para recuperar los niveles precrisis y acompasar con el momento cíclico de la economía. Estos servicios son el financiero, de seguros y el inmobiliario.

En definitiva, Goldman Sachs cree que mientras el comercio y la hostelería es probable que alcance su pico cíclico en la economía, la producción industrial y el gasto de capital, que es el que se destina a activos productivos y/o tangibles, siguen siendo los principales factores a vigilar en orden de evaluar el momento del ciclo económico

Por otro lado, el texto señala que los fondos europeos con la Adenda del Plan de Recuperación permite un apoyo fiscal «sólido» y «persistente» hasta 2026. Sobre los tiempos del impacto de estos recursos en la economía, Goldman Sachs ha explicado que buena parte de los fondos son gestionados por las comunidades autónomas, por lo que en principio que el desembolso podría ser «rápido».

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs confía en la resiliencia de la economía española al margen de los resultados electorales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

35 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace