Categorías: Economía

Goirigolzarri y Sevilla sobre los espionajes de BBVA: “Nunca supimos nada de esto”

El escándalo por los supuestos espionajes y pinchazos telefónicos que BBVA encargó al excomisario José Manuel Villarejo para defenderse del asalto de Sacyr en 2003 ha marcado en buena medida la rueda de prensa de los resultados de Bankia, algo que no sorprende teniendo en cuenta que tanto el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, como su mano derecha, José Sevilla, desarrollaron buena parte de su trayectoria en el banco vasco.

“Yo trabajé más de 30 años en BBVA y tengo un extraordinario cariño a esa casa y lo único que quiero es lo mejor para el equipo”, ha reflexionado Goirigolzarri, que ha hablado también por boca de Sevilla al apuntar que “todo lo que está saliendo en los medios representa una enorme sorpresa porque nunca supimos nada de esto”. “Nunca participamos en lo que está apareciendo en el supuesto de que así ocurriese”, ha añadido.

El banquero vasco, que ha reconocido que el escándalo “bueno no es” para la imagen del sector, no ha querido hacer ninguna valoración sobre la figura de Francisco González, presidente de BBVA durante la época investigada. “González fue mi jefe durante ocho años, pero yo nunca hablo ni juzgo a personas ni para lo bueno ni para lo malo”.

Sobre si les puede afectar a su reputación, Goirigolzarri ha señalado que “nosotros estamos a lo nuestro”. En ese sentido, “nunca he sospechado que nadie me estuviese grabando ni lo sospecho ahora”, y ha descartado iniciar algún tipo de acción legal. Además, se ha mostrado convencido de que el actual equipo de BBVA “está trabajando con la máxima diligencia” para aclararlo todo, “yo no soy quien para dar consejos”.

Sobre asuntos más económicos, Goirigolzarri ha valorado que “no estamos nada cerca a lo que podemos llamar una burbuja inmobiliaria”. Cuando se analiza el número de visados de nuevas viviendas, el máximo que se alcanzó antes del estallido de la anterior burbuja fue 885.000, y hoy la cifra se sitúa en 96.000. Algo similar se puede observar en el número de hipotecas concedidas, de 1,35 millones en el máximo y de 340.000 el año pasado.

Sobre la posibilidad de que Bankia entre en una operación corporativa, el banquero vasco ha reconocido que ha leído rumores de todo tipo, pero “tenemos un plan estratégico, queremos desarrollar nuestra andadura con el perímetro actual y mantenemos esa posición”. “No hay ninguna operación sobre la mesa ni sobrevolando la mesa”, ha aclarado.

Durante su intervención inicial, Goirigolzarri ha reconocido que “2019 va a ser un año complejo, pero estoy ilusionado y optimista” por tres razones: en primer lugar, “hemos dejado atrás la fusión”, en segundo, “hemos demostrado la capacidad de reacción en términos de pulso comercial”, con un enero que “está siendo un mes muy expansivo”. Y en tercer lugar, “por la reorganización que anunciamos la semana pasada”. Respecto a esta reorganización y la escasa presencia de mujeres en la cúpula de Bankia tras ella, el banquero ha apuntado que “las mujeres que se han incorporado lo han hecho por estrictos criterios meritocráticos”. “Estamos trabajando para mejorar la situación actual”, ha reconocido, pero ha pedido tiempo.

Bankia obtuvo un beneficio atribuido de 703 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 39,2% respecto a 2017. Las acciones del banco rescatado subían a mediodía un 1,9% hasta los 2,64 euros tras presentar estas cuentas, en el marco de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,19%.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri y Sevilla sobre los espionajes de BBVA: “Nunca supimos nada de esto”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace