Categorías: Economía

Goirigolzarri y Sevilla sobre los espionajes de BBVA: “Nunca supimos nada de esto”

El escándalo por los supuestos espionajes y pinchazos telefónicos que BBVA encargó al excomisario José Manuel Villarejo para defenderse del asalto de Sacyr en 2003 ha marcado en buena medida la rueda de prensa de los resultados de Bankia, algo que no sorprende teniendo en cuenta que tanto el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, como su mano derecha, José Sevilla, desarrollaron buena parte de su trayectoria en el banco vasco.

“Yo trabajé más de 30 años en BBVA y tengo un extraordinario cariño a esa casa y lo único que quiero es lo mejor para el equipo”, ha reflexionado Goirigolzarri, que ha hablado también por boca de Sevilla al apuntar que “todo lo que está saliendo en los medios representa una enorme sorpresa porque nunca supimos nada de esto”. “Nunca participamos en lo que está apareciendo en el supuesto de que así ocurriese”, ha añadido.

El banquero vasco, que ha reconocido que el escándalo “bueno no es” para la imagen del sector, no ha querido hacer ninguna valoración sobre la figura de Francisco González, presidente de BBVA durante la época investigada. “González fue mi jefe durante ocho años, pero yo nunca hablo ni juzgo a personas ni para lo bueno ni para lo malo”.

Sobre si les puede afectar a su reputación, Goirigolzarri ha señalado que “nosotros estamos a lo nuestro”. En ese sentido, “nunca he sospechado que nadie me estuviese grabando ni lo sospecho ahora”, y ha descartado iniciar algún tipo de acción legal. Además, se ha mostrado convencido de que el actual equipo de BBVA “está trabajando con la máxima diligencia” para aclararlo todo, “yo no soy quien para dar consejos”.

Sobre asuntos más económicos, Goirigolzarri ha valorado que “no estamos nada cerca a lo que podemos llamar una burbuja inmobiliaria”. Cuando se analiza el número de visados de nuevas viviendas, el máximo que se alcanzó antes del estallido de la anterior burbuja fue 885.000, y hoy la cifra se sitúa en 96.000. Algo similar se puede observar en el número de hipotecas concedidas, de 1,35 millones en el máximo y de 340.000 el año pasado.

Sobre la posibilidad de que Bankia entre en una operación corporativa, el banquero vasco ha reconocido que ha leído rumores de todo tipo, pero “tenemos un plan estratégico, queremos desarrollar nuestra andadura con el perímetro actual y mantenemos esa posición”. “No hay ninguna operación sobre la mesa ni sobrevolando la mesa”, ha aclarado.

Durante su intervención inicial, Goirigolzarri ha reconocido que “2019 va a ser un año complejo, pero estoy ilusionado y optimista” por tres razones: en primer lugar, “hemos dejado atrás la fusión”, en segundo, “hemos demostrado la capacidad de reacción en términos de pulso comercial”, con un enero que “está siendo un mes muy expansivo”. Y en tercer lugar, “por la reorganización que anunciamos la semana pasada”. Respecto a esta reorganización y la escasa presencia de mujeres en la cúpula de Bankia tras ella, el banquero ha apuntado que “las mujeres que se han incorporado lo han hecho por estrictos criterios meritocráticos”. “Estamos trabajando para mejorar la situación actual”, ha reconocido, pero ha pedido tiempo.

Bankia obtuvo un beneficio atribuido de 703 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 39,2% respecto a 2017. Las acciones del banco rescatado subían a mediodía un 1,9% hasta los 2,64 euros tras presentar estas cuentas, en el marco de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,19%.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri y Sevilla sobre los espionajes de BBVA: “Nunca supimos nada de esto”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace