Categorías: Economía

Goirigolzarri vuelve a ganar al frente de Bankia lo máximo que permite la ley

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, mantuvo en 2018 su sueldo por su labor al frente del banco en 800.000 euros, el máximo que permite la ley. La misma retribución percibió el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, de acuerdo con un hecho relevante remitido antes de la apertura a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, tanto Goirigolzarri como Sevilla cobraron un sueldo fijo de 500.000 euros en 2018, y tendrán la opción de recibir un variable a largo plazo de hasta 300.000 euros, la mitad en acciones y la otra mitad en efectivo, y que comenzarán a cobrar a partir de 2022 y hasta 2024.

El expresidente de BMN (entidad absorbida por Bankia), Carlos Egea, percibió un sueldo de 232.000 euros, que es la parte proporcional que le corresponde por un sueldo estipulado en 300.000, sin bonus, como ya anunció el banco el año pasado.

Los sueldos de las cúpulas de las entidades rescatadas se encuentran limitados desde 2012. Entonces, y en un momento muy complicado para el sector financiero español por el rescate de Bruselas, el entonces ministro de Economía y hoy vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, impuso un límite de 500.000 euros en la retribución fija de los banqueros de las entidades rescatadas. Las retribuciones variables en entidades con ayudas no podían superar el 60% del salario fijo (300.000 euros), aunque la norma abría la puerta a un 100% -es decir, otros 500.000 euros- en casos de directivos contratados con posterioridad a la ayuda y previa autorización del Banco de España.

En total Bankia pagó al consejo de administración 3,347 millones de euros, un 5% más que en el ejercicio anterior, incremento que responde a que el órgano sumó dos nuevos miembros, el propio Egea, y de Laura González Molero. En total, el consejo de Bankia tiene ahora 12 vocales.

Ninguno de los responsables de Bankia recibe aportaciones a planes de pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri vuelve a ganar al frente de Bankia lo máximo que permite la ley

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace