Economía

Goirigolzarri quita hierro a las condiciones de la CNMC a la fusión CaixaBank-Bankia

Así lo ha señalado durante su intervención en el ‘I Simposio del Observatorio de las Finanzas’ organizado por El Español e Invertia, después de que la CNMC autorizase la operación pero sujeta al cumplimiento de una serie de compromisos presentados por el nuevo grupo para solventar algunos riesgos de competencia observados en determinadas áreas.

Goirigolzarri ha firmado que estas condiciones «no alteran los planes» y ha explicado que el supervisor ha visto que en banca minorista había «cierta sensibilidad e impacto en la competencia» en zonas en las que la nueva CaixaBank se convertía en la única entidad, tras la absorción de Bankia, tanto por razones de competencia como de inclusión financiera.

«Hemos propuesto a la CNMC, y le ha parecido razonable, que durante tres años mantengamos una situación especial en términos de condiciones en esos códigos postales y entiendo perfectamente las cuestiones que planteó la CNMC. Creo que la propuesta nuestra es muy razonable, muy buena para la competencia y no modifica en lo esencial nuestra estrategia», ha señalado el directivo.

El presidente de Bankia ha descartado que la fusión de CaixaBank y Bankia reduzca el nivel de competencia en el sector bancario español, como demostraría el hecho de que las empresas españolas se están financiando a tipos más bajos que las alemanas y las hipotecas se firman en el país a tipos más bajos que en el resto de Europa.

«No ha habido un descenso de la capacidad competitiva en absoluto. Son cuotas típicas dentro de la UE y, por tanto, no veo que nuestra operación signifique una reducción de competencia, como muy bien ha visto la CNMC, que ha puesto esas condiciones y ese foco que entiendo perfectamente, pero dentro de ese sentimiento general de que esto no reduce en absoluto el nivel de competencia», ha apostillado Goirigolzarri.

Preguntado por la posibilidad de que la nueva CaixaBank dé el salto internacional más allá de España y Portugal, el directivo ha explicado que la entidad debe concentrar sus esfuerzos en un proceso de fusión que requiere «una integración impecable» que no es sencilla.

«En la vida hay que ir paso a paso», ha señalado Goirigolzarri, para añadir que, una vez se complete la integración de Bankia en CaixaBank, «se podrá hablar de otras cuestiones», aunque cree que las fusiones transeuropeas todavía no son un movimiento posible en el corto plazo por los fuertes riesgos de implementación que conllevan y porque las sinergias que plantean «no son evidentes».

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri quita hierro a las condiciones de la CNMC a la fusión CaixaBank-Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace