Categorías: Economía

Goirigolzarri promete a los sindicatos que el recorte de empleo tras la fusión no afectará solo a Bankia

Los sindicatos se han convertido en los grandes protagonistas de la ronda de preguntas durante la junta extraordinaria de accionistas que ha celebrado hoy en Valencia Bankia para aprobar la fusión con CaixaBank. El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido a los representantes de los trabajadores que la operación conllevará un proceso de reestructuración de la plantilla, pero ha asegurado que “en la medida de lo posible” se realizará mediante salidas voluntarias y ha asegurado que se utilizarán “criterios estrictamente meritocráticos”.

El proceso de fusión entre CaixaBank y Bankia “va a requerir un proceso de reestructuración”, ha valorado Goirigolzarri, “eso es evidente y todos lo sabemos”. No obstante, “dado el momento en el que estamos” en el proceso, todavía “estamos lejos del cierre legal y no tenemos dimensionado el proceso de reestructuración” que será necesario.

El presidente de Bankia, que presidirá también la entidad fusionada, ha prometido que cuando se calcule el recorte “los primeros en conocerlo serán los representantes de los trabajadores”, y ha anticipado que el proceso de negociación se realizará “con tres vectores de referencia”.

En primer lugar, la intención del banco es “llegar a un acuerdo con la gran mayoría de los representantes sindicales, como hemos hecho siempre en el pasado”. Asimismo, “trataremos en la medida de lo posible que el mayor número de vinculaciones sea voluntaria”. Y por último, “utilizaremos unos criterios estrictamente meritocráticos”, ha señalado el banquero vasco, después de que los sindicatos mostrasen su temor de que el ajuste de la plantilla se centrase solo en la plantilla proveniente de Bankia.

Junto al recorte de personal, también “tendremos que enfrentarnos a otras cuestiones”, ha añadido Goirigolzarri, como “la armonización de retribuciones y condiciones”. En ese sentido, “la voluntad” es igualmente “responder a criterios meritocráticos y no a razones de entidades de origen”. “Estos procesos no son sencillos y requieren un esfuerzo de comprensión, paciencia y gestión”, ha reflexionado al respecto.

Goirigolzarri ha querido además poner en valor el “enorme ejemplo de profesionalidad” de los trabajadores de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri promete a los sindicatos que el recorte de empleo tras la fusión no afectará solo a Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

37 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace