Categorías: Economía

Goirigolzarri promete a los sindicatos que el recorte de empleo tras la fusión no afectará solo a Bankia

Los sindicatos se han convertido en los grandes protagonistas de la ronda de preguntas durante la junta extraordinaria de accionistas que ha celebrado hoy en Valencia Bankia para aprobar la fusión con CaixaBank. El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido a los representantes de los trabajadores que la operación conllevará un proceso de reestructuración de la plantilla, pero ha asegurado que “en la medida de lo posible” se realizará mediante salidas voluntarias y ha asegurado que se utilizarán “criterios estrictamente meritocráticos”.

El proceso de fusión entre CaixaBank y Bankia “va a requerir un proceso de reestructuración”, ha valorado Goirigolzarri, “eso es evidente y todos lo sabemos”. No obstante, “dado el momento en el que estamos” en el proceso, todavía “estamos lejos del cierre legal y no tenemos dimensionado el proceso de reestructuración” que será necesario.

El presidente de Bankia, que presidirá también la entidad fusionada, ha prometido que cuando se calcule el recorte “los primeros en conocerlo serán los representantes de los trabajadores”, y ha anticipado que el proceso de negociación se realizará “con tres vectores de referencia”.

En primer lugar, la intención del banco es “llegar a un acuerdo con la gran mayoría de los representantes sindicales, como hemos hecho siempre en el pasado”. Asimismo, “trataremos en la medida de lo posible que el mayor número de vinculaciones sea voluntaria”. Y por último, “utilizaremos unos criterios estrictamente meritocráticos”, ha señalado el banquero vasco, después de que los sindicatos mostrasen su temor de que el ajuste de la plantilla se centrase solo en la plantilla proveniente de Bankia.

Junto al recorte de personal, también “tendremos que enfrentarnos a otras cuestiones”, ha añadido Goirigolzarri, como “la armonización de retribuciones y condiciones”. En ese sentido, “la voluntad” es igualmente “responder a criterios meritocráticos y no a razones de entidades de origen”. “Estos procesos no son sencillos y requieren un esfuerzo de comprensión, paciencia y gestión”, ha reflexionado al respecto.

Goirigolzarri ha querido además poner en valor el “enorme ejemplo de profesionalidad” de los trabajadores de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri promete a los sindicatos que el recorte de empleo tras la fusión no afectará solo a Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace