Categorías: Economía

Goirigolzarri cree que subir impuestos a la banca sería “muy contraproducente”

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha avisado de que exigir “esfuerzos extraordinarios” a la banca en forma de “impuestos o requerimientos de diverso tipo” es “muy contraproducente” en un momento como el actual, en el que la rentabilidad de las entidades ya está bajo una fuerte presión.

El presidente de Bankia ha explicado que la evolución de la economía tendrá un impacto directo en el futuro de las entidades financieras españolas y ha pedido “ser realistas de cara al futuro, porque “es evidente” que esta crisis tendrá un impacto en el sector financiero. “Somos un sector cíclico cuya rentabilidad depende del comportamiento de la economía”.

“Si el sector no es rentable, será un problema para toda la sociedad” ya que los bancos “no podrán cumplir con su objetivo de financiar a familias y empresas”, ha señalado el banquero vasco.

Además, ha abogado por avanzar en la Unión Bancaria, que es clave para la competitividad de las empresas nacionales, porque es la “única forma de asegurar similares condiciones de financiación de las empresas en todo el territorio europeo”. “De otra forma, la nacionalidad de una empresa condicionará su coste de financiación y, por tanto, su competitividad”, ha reseñado.

En su intervención, el ejecutivo ha querido poner en valor la respuesta “excelente” de la banca durante esta crisis, tanto por la calidad ofrecida en los canales digitales, que han “funcionado magníficamente”, como, sobre todo, por la “enorme profesionalidad” de los equipos que han ofrecido sus servicios en las oficinas y por teletrabajo.

Precisamente, sobre este aspecto, Goirigolzarri ha aconsejado que antes de legislar en materia de teletrabajo se haga “una reflexión y un contraste con los profesionales de los distintos sectores”.

Goirigolzarri ha pedido a las administraciones que creen “un caldo de cultivo capaz de atraer y retener talento e inversiones productivas” tanto nacionales como extranjeras, “lo que requiere contar con un régimen de seguridad jurídica y fiscal, un esquema excelente de educación y formación, así como la creación de unas condiciones en las que se valore y promueva la inversión”.

“Es la mejor forma de asegurar el nivel de vida de las personas y la financiación del Estado de Bienestar”, ha defendido, antes de señalar que “en este entorno que nos espera, el capital humano va a ser una variable decisiva” y “es imprescindible mejorar su empleabilidad, lo que pasa por dotarnos de una educación y formación que nos sirvan para enfrentarnos a los retos de un futuro que va a requerir habilidades muy distintas a las actuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri cree que subir impuestos a la banca sería “muy contraproducente”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace